Tras 10 mesas de trabajo en que se abordó el tema y pese a la inconformidad de algunos empresarios, este 18 de agosto el Ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha la prueba piloto de peatonalización ‘ÁNDALE’ para el Centro Histórico, la cual se realizará durante cuatro fines de semana en un horario de 07:00 a 22:00 horas.
En las reuniones de trabajo, en las que participaron simpatizantes y detractores del proyecto y que concluyeron el viernes pasado, quedaron definidas las calles donde se realizará el ejercicio, entre las que se encuentran las avenidas Reforma y Juan de Palafox; así como la 16 de Septiembre, que será peatonalizada desde la calle 11 Poniente–Oriente.
Asimismo, durante este programa se peatonalizará temporalmente la 6 Oriente, desde la calle 5 de Mayo hasta la 8 Norte y la 6 Norte, de Palafox a la 6 Oriente. Además, la peatonalización de la 5 de Mayo se prolongará hasta la 18 Oriente-Poniente, tal y como lo contempló el proyecto original presentado por la Secretaría de Movilidad municipal.
Hay que añadir que la Comuna determinó que el cierre será parcial en la calle 16 de Septiembre, lo cual significa que medio carril será para automóviles mientras que la otra mitad será usada para peatones, actividad a la que se sumarán agentes de tránsito que coordinarán la movilidad.
Lo mismo sucederá en la Avenida Reforma, desde la 11 Norte–Sur hasta la 3 Norte–Sur, así como en el último tramo de la Palafox y Mendoza, que va de la 6 Norte-Sur hasta el Bulevar Cinco de Mayo. Esto permitirá el acceso de automóviles a estacionamientos que se encuentran en estas zonas.
Los objetivos
De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck Serrato, este proyecto, que lleva por nombre Estudio de Movilidad Urbana en el Centro Histórico ‘ÁNDALE’, revelará el nivel de aceptación de la sociedad ante la prueba, los niveles de contaminación auditivos y del aire, el congestionamiento vial y la variación de ventas en comercios.
Y es que los principales inconformes con que la prueba se lleve a cabo son comerciantes y empresarios del Centro Histórico, sobre todo dueños de estacionamientos, hoteles y moteles, quienes aseguran que este ensayo no representa un proyecto completo.
Aunado a ello, los empresarios consideran que la autoridad debería solucionar problemas pendientes en el primer cuadro de la ciudad antes de realizar el estudio, tales como la seguridad, el retorno del transporte colectivo a las calles del corazón de la ciudad, así como el comercio informal y el acceso a servicios de agua y gas.
Sin embargo, el presidente Luis Banck Serrato señaló que el proyecto fue presentado en su totalidad durante los foros; asimismo, indicó que ya se contempla reincorporar transporte público ligero a cuatro vialidades del centro, además la prueba sólo persigue reunir las conclusiones de la misma, las cuales serán entregadas a la próxima administración de la alcaldesa electa, Claudia Rivera Vivanco.
Iván Betancourt / @IvnBetancourtS1