Ciudadanos sin el calzado adecuado, ciclistas, skaters y hasta mascotas fueron los responsables de los hoyos y grietas que la trotapista del Parque Juárez presentó en su estructura, por lo que algunas áreas de ésta serán inhabilitadas durante tres días para trabajos de restauración.
Ayer, Cuautitlán SA de CV, empresa encargada de la remodelación del parque, comenzó con la reparación de las zonas afectadas, las cuales, según la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, se presentaron porque los poblanos no usaron el calzado correcto mientras caminaban por la zona.
"Les informamos que se trabaja en la reparación de los daños. La trotapista está hecha de un material especial que contribuye a proteger la integridad física de los atletas, por ello los invitamos a usar el calzado deportivo adecuado ¡Cuidemos el #ParqueJuárez, es de todos!", explicó la dependencia a través de su cuenta de Twitter.
Para los trabajos de remodelación del parque, el gobierno estatal invirtió más de 50 millones de pesos, que ocupó para la construcción de un espejo de agua, juegos infantiles, canchas de futbol y basquetbol, ciclovía, cancha de trote, cafetería, entre otros.
Ciclistas, skaters y mascotas, los señalados
Por su parte, la regidora y titular de la Comisión de Desarrollo Urbano, Myriam Arabian Couttolenc, indicó que tanto ciclistas como skaters también dañaron la pista de trote del Parque Juárez, pues no respetaron el carril que se estableció para ellos.
"Tenemos que revisar algunos de los detalles, por ejemplo, el tema del tartán pues su uso es para correr, sin embargo, ahorita ha habido mucha gente que lo ha usado con la bicicleta o el patín y se daña", comentó.
En entrevista para CAMBIO y tras realizar un recorrido por el inmueble, la funcionaria manifestó que, de igual manera, los "perros de raza grande" deterioraron la pista, pues la rascaron, pero aseguró que el acceso al parque con mascotas seguirá siendo permitido.
Asimismo, invitó a los ciudadanos a recoger las heces de sus mascotas, ya que la administración del lugar comenzó a identificar que hay personas que no lo hacen, lo cual atenta contra las normas del parque.
Ante agujeros, presentan reglamento para la pista
Fueron tantas las afectaciones que los poblanos hicieron al circuito para correr, que la misma Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos anunció el “Reglamento Trotapista”, que entrará en funciones a partir de que ésta sea reabierta en su totalidad.
Entre los lineamientos para hacer uso del circuito para correr, se pide a los poblanos llevar el calzado adecuado; no ingresar bicicletas, motocicletas, carreolas ni mascotas al carril confinado; no tirar basura; y para los corredores, rebasar por la derecha con previo aviso a la persona de adelante a fin de evitar accidentes.
Bajo esa línea, Arabian Couttolenc comentó que los parques remodelados de la capital contarán con normas homólogas para quienes los visiten, las cuales serán aprobadas en Cabildo en el mes de septiembre, pero adelantó que los vergeles que se integrarán a este programa serán los de Amalucan, de las Ninfas, Benito Juárez y Paseo Bravo.
"Lo vamos a pasar por Cabildo (el reglamento), porque será uno especial para los parques del Paseo Bravo, de las Ninfas, el Juárez, Amalucan y lo estaremos aprobando yo creo que en septiembre", puntualizó.
Alberto Morales
@Diario_Cambio