El ex líder sindical Israel Pacheco reapareció para presionar a Claudia Rivera Vivanco en su primer día como presidenta de Puebla, pues junto a sus allegados realizó un plantón en el Zócalo capitalino para exigir su reinstalación y la de una veintena de ex sindicalizados, además advirtió que exigirán la destitución del actual secretario general del sindicato, Gonzalo Juárez.
A las 16:00 horas de ayer, trabajadores del Ayuntamiento acompañados de familiares y amigos, marcharon del ‘Gallito’ al Palacio Municipal para exigirle a Claudia Rivera Vivanco la reinstalación de Israel Pacheco Velázquez, así como la de ex basificados del Ayuntamiento de Puebla que acusan haber sido despedidos sin justificación.
Asimismo, al grito de “sacaremos al tripón del sindicato” y de “ya va a caer, ya va a caer, el tripa gorda ya está a punto de caer”, los manifestantes también exigieron la destitución de Gonzalo Juárez Méndez de la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores, así como la de Salvador Pérez Xilotl, dirigente del sindicato de las ‘naranjitas’.
Al llegar a Palacio Municipal, el ex líder gremial Israel Pachacho se unió a la marcha y reapareció a la luz pública por primera vez después de estar preso por más de cuatro años. Ahí, ante los medios de comunicación, Pacheco aseguró que luego de ser reinstalado como trabajador de base exigirá la destitución de Gonzalo Juárez.
“Venimos a que nos reciban. Y si les digo algo: paso uno: reinstalación; paso dos: destitución de este señor (Gonzalo Juárez) que está en el sindicato. Es una imposición que le dejaron a la presidenta (Claudia Rivera). Lo vamos a sacar”, aseguró.
Instalan plantón en el Zócalo, no se van hasta que sean reinstalados
Debido a que no recibieron respuesta en Palacio Municipal, Israel Pacheco —acompañado por otros ex sindicalizados— acudió a la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), donde fueron recibidos por personal de la dependencia. Sin embargo, un grupo de ellos se quedó en el Zócalo capitalino a fin de que su petición sea resuelta con prontitud.
Durante entrevista posterior, Pacheco Velázquez explicó que la Secretaría de Gobernación, a cargo de René Sánchez Galindo, procederá a la revisión de los expedientes de los ex sindicalizados que exigen su reinstalación con la finalidad de realizar un diagnóstico de su situación y determinar el procedimiento de su exigencia.
“Ellos están en ese proceso de revisar nuestros expedientes, de verificar que efectivamente seamos trabajadores de base con la antigüedad con la que nos estamos ostentando. Entonces sí, entendemos que también ellos deben hacer un diagnóstico de nuestra situación y poder darnos una respuesta”, comentó.
Celebró que el personal de la Segom admitiera su demanda y aseguró que recibieron un trato digno. Sin embargo, informó que en lo que concretan otra reunión para obtener una respuesta sobre su reinstalación, el plantón permanecerá instalado. No obstante, por cuestiones de salud Israel Pacheco no se quedó la noche de ayer en el Zócalo.
Aunque aseguró entender que el proceso será largo, afirmó que no ‘quitarán el dedo del renglón’ para mantener la atención de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
“La agenda de trabajo que tiene la presidenta está saturada con muchos pendientes que le están heredando, y si nosotros no levantamos la mano y llamamos la atención de nuestra presidenta estamos más que seguros que no vamos a ser su prioridad”, dijo Israel Pacheco.
Toma de protesta de Gonzalo no garantiza su continuidad
Pacheco aseguró que la toma de protesta del Comité Ejecutivo que ratificó a Gonzalo Juárez como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla por el periodo 2018-2021, no garantiza su continuidad en el puesto, pues puede ser sustituido si el 50 por ciento más uno de los trabajadores de base así lo exigen.
Explicó que, en derecho laboral, si más del 50 por ciento de los agremiados exige en Asamblea General la destitución del líder sindical, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje debe ser notificado para abrir un proceso de elección extraordinaria para elegir a un nuevo secretario general.
En medio del desaire del entonces alcalde Luis Banck Serrato y de Claudia Rivera Vivanco, Gonzalo Juárez tomó protesta al cargo la semana pasada en la sede del sindicato, ubicado en la 24 Sur, 1304. Esto luego de que en julio del año pasado fue reelecto en Asamblea General Extraordinaria.
“En la aplicación de la ley, se establece claramente en las normas estatutarias que en el momento en que los trabajadores estén inconformes con la gestión deficiente, poco transparente, como se ha tenido en este caso, en Asamblea General se puede destituir al Comité Ejecutivo en cualquier momento”, dijo.
Asimismo, Israel advirtió que si Juárez Méndez se negara a convocar a la Asamblea General, también hay mecanismos para obligarlo a realizar la convocatoria.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1