Domingo, 07 de Septiembre del 2025

En San Jerónimo Caleras y Xonacatepec se vende huachicol, alerta Claudia Rivera

Martes, 30 Octubre 2018 01:38
En San Jerónimo Caleras y Xonacatepec se vende huachicol, alerta Claudia Rivera

Detectaron aviadores en la SSPTM, tenían más de dos años sin presentarse. “Si tenemos conocimiento que hay elementos que sean parte del crimen organizado, del robo de huachicol, del robo de hidrocarburos, no podrá ser parte de esta administración”, dijo la alcaldesa

Iván Betancourt

@IvnBetancourtS1



Las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y Santa María Xonacatepec representan ‘focos rojos’ de la venta de hidrocarburo robado en la capital poblana, afirmó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, además reveló que en la revisión que realiza su administración en las distintas dependencias encontraron ‘aviadores’ al interior de la SSPTM.


Rivera Vivanco informó que la semana pasada el presidente de San Jerónimo, Eduardo Steffanoni Verdín, le informó que en dicha junta auxiliar incrementó la venta de gasolina robada. Por ello, pidió a la ciudadanía no incurrir en este tipo de actividades, pues la demanda  es un factor que promueve este negocio ilícito.


“Además de Xonacatepec, tuve la oportunidad de ir la semana pasada también a San Jerónimo Caleras, y el presidente municipal me estaba comentando de hay indicios de venta de huachicol. Es muy lamentable porque va creciendo hacia el centro de la ciudad, pero depende de nosotros como ciudadanos  también echarlo para atrás”, expuso.


Asimismo, advirtió que no permitirá que los policías de la corporación municipal se involucren en este tipo de actividades: “Si tenemos conocimiento que hay elementos que sean parte del crimen organizado, del robo de huachicol, del robo de hidrocarburos, no podrá ser parte de esta administración”, dijo.


Detectaron aviadores en la SSPTM, tenían más de dos años sin presentarse


Aunado a ello, la alcaldesa informó que en el análisis que realizan en las dependencias del Ayuntamiento como parte del combate a la corrupción encontraron personal registrado en la nómina de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) que hace más de dos años  no acude a las instalaciones de la corporación municipal.


“De lo que me ha comentado la titular en seguridad (María de Lourdes Rosales) es que hay muchos elementos que  se encuentran en nómina que tienen más de dos años que no han ido a las oficinas o a las instalaciones. Que están relacionados con qué grupos, aún no lo sabemos, pero sí prácticas que no son las correctas”, dijo.


Reiteró que los cambios tanto en la corporación policial, como en las demás dependencias, sólo se realizarán en el primero y segundo nivel con la finalidad de reducir la curva de aprendizaje, así como garantizar la operatividad de las secretarías.


“Mi gobierno no ofrecerá moches para evitar el golpeteo mediático”


En la misma rueda de prensa, Claudia Rivera aprovechó para señalar que durante su trienio no le entrará a la prácticas en las que los medios de comunicación reciben ‘moches’ del gobierno en turno para evitar el ‘golpeteo’ mediático.


Insistió en que los ataques a su administración se deben al combate a la corrupción que su gestión municipal echó a andar, sin embargo, advirtió que su gestión no entrará al juego de ofrecer dinero para evitar este tipo de prácticas.


“No traigo esa línea. Ya lo fuimos midiendo ahora en la campaña, en estos meses  de transición, en estas semanas, y no va a ser el esquema. No va por ahí las prácticas de golpear para ver si soltamos, eso tenemos que irlo cambiando”, expuso.


Aseguró que no está de acuerdo con las publicaciones de medios locales, en su administración no habrá censura pues defenderá la libertad de expresión. Al mismo tiempo, dijo que promoverá la oportunidad de crecimiento para los medios que no han tenido la oportunidad de ocupar  un espacio en la prensa local.


“No cooptaremos proceso electoral en juntas auxiliares


Respecto a la renovación de  presidentes en las juntas auxiliares del municipio de Puebla que se llevarán a cabo en enero del próximo año, Claudia Rivera Vivanco aseguró que no  está dentro de sus intereses cooptar las elecciones a favor de personajes allegados a su círculo político.


Aseguró que ella  no ha ‘palomeado’ a ningún actor político para que asuma la presidencia de alguna de las 17 juntas auxiliares de la capital. Tampoco descartó que existan intereses personales por miembros de Morena para dejar en el cargo  a alguno de sus ‘cuates’.


 “No es nuestro interés cooptarlas o secuestrarlas, al menos esa no es mi práctica. Sí hay algunos compañeros, quizás, que vengan con esa intención, que todavía no se dan cuenta que la forma de hacer política y de hacer gobierno ya cambió, que no es la de poner a mis cuates para que estén en el encargo”, expuso.


Al final dijo que el Ayuntamiento ya trabaja en la convocatoria para las elecciones, y que la parte que le corresponderá como alcaldesa de Puebla será vigilar que el proceso se lleve a cabo en un ambiente seguro para la ciudadanía.