Habitantes de cuatro juntas auxiliares de la capital manifestaron su preocupación ante regidores del Ayuntamiento y autoridades estatales por las afectaciones que podría causarles la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), como pagar doble pasaje al tener que transbordar al llegar a las terminales del Periférico Ecológico.
Así lo detalló la presidenta de la comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, María Rosa Márquez Cabrera, al señalar que la principal preocupación de los pobladores es la posibilidad de que paguen dos pasajes debido a que el metrobús sólo los trasladará hasta las terminales del Periférico Ecológico, y de ahí deberán transbordar a otras rutas para llegar a sus destinos.
Las inquietudes fueron expresadas directamente al subsecretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Arroyo, por vecinos de San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chiautla, San Francisco Totimehuacán y San Baltasar Tetela.
Márquez Cabrera aseguró que la reunión tuvo como objetivo informar a fondo sobre el servicio que brindará el RUTA 3, ya que los habitantes de dichas juntas auxiliares no tenían información de primera mano sobre el proyecto del gobierno estatal.
También comentó que los ciudadanos expresaron preocupación sobre si el nuevo servicio del RUTA les permitirá acceder a las unidades con sus mercancías, pues la mayoría de ellos se dedican al comercio o al campo, y vienen desde sus comunidades a la capital para llevar a cabo sus actividades.
“Es gente del campo, que viene a vender equis cosa: memelas, tortillas, lo que cosechan; no los dejan subir”, comentó Márquez Cabrera para E-Consulta.
La Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), se prevé sea inaugurada antes de que finalice la administración del gobernador Antimonio Gali Fayad, específicamente a mediados del mes que corre, de acuerdo con el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Xabier Albizuri Morett.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1