El Día de Muertos es una tradición que ha traspasado fronteras porque todos somos portavoces y embajadores del patrimonio cultural, señaló la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, quien acudió caracterizada de catrina a la premiación del concurso de disfraces de calaveras para dar inicio a la celebración de los fieles difuntos, realizado por la BUAP, para después caminar por las calles del Zócalo de la ciudad.
Este año participaron decenas de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), algunos confeccionaron sus atuendos con papel, tela, encajes, pintura corporal, lentejuelas e incluso material reciclado, dispuestos a llevarse los aplausos y el premio económico que iba de mil a tres mil pesos.
Los ganadores del primer lugar, que obtuvieron tres mil pesos, fueron una pareja de catrines, que concursó con un vestido herencia de la abuela chiapaneca de Arleth Guadalupe Orozco Avendaño y con un traje prestado que modeló Adrián Lagunas Ortiz.
La pareja de estudiantes de arte dramático señalaron que sólo invirtieron 200 pesos para caracterizarse, el resto de su atuendo lo obtuvieron mediante donaciones de sus amigos y familiares, por lo que el premio de tres mil pesos les fue suficiente pues su inversión fue mínima.
En tanto, al segundo lugar le otorgaron dos mil pesos. Éste premio fue obtenido por Verónica Tello Huizilt, quien realizó una inversión de 500 pesos, ya que su disfraz lo realizó con hojas secas, “más que el gasto, me tardé más en realizarlo ya que conforman 500 hojas, tardé una semana en hacerlo pero fue gratificante el resultado”.
Por su parte, la presidenta Claudia Rivera resaltó que las catrinas se han vuelto parte de la festividad de Día de Muertos, por lo que felicitó a los estudiantes de la BUAP que concursaron este 2018, y sobre todo por la creatividad que mostraron.
“La aguerrida Frida Kahlo, nuestra primera feminista, se multiplica y con una gran mezcla de cargo y picardía ahora fuma de una larga boquilla, ahora de una botella de aguardiente, cantadora se resiste a quedarse en casa, tenía que mencionar algo porque la Catrina es esto, toma nuestras calles, desafía y coquetea, rompe tabú y ojerosa y pintada nos alburea, siempre nuestra y siempre nueva”, recitó.
Jessica Zenteno
@Jessezenteno