Miercoles, 16 de Julio del 2025

Ambulantes del Centro inconformes por cámaras empresariales que los acusan de comercio informal

Jueves, 01 Noviembre 2018 17:08
Ambulantes del Centro inconformes por cámaras empresariales que los acusan de comercio informal

En entrevista, el líder de los comerciantes de la 6 poniente, Juan Carlos Rodríguez comentó a este rotativo que los comerciantes del Centro Histórico no rebasan los 700 puestos y que el acuerdo con la administración pasada siempre fue el de no instalarse los jueves, a menos que sean temporadas como Todos Santos.

Iván Betancourt

@Diario_Cambio



Vendedores ambulantes del Centro Histórico trinaron contra las cámaras empresariales de Puebla que acusan al comercio informal de aprovechar el cambio de gobierno para invadir las calles del primer cuadro de la ciudad y de rebasar los dos mil puestos ambulantes.


En entrevista, el líder de los comerciantes de la 6 poniente, Juan Carlos Rodríguez comentó a este rotativo que los comerciantes del Centro Histórico no rebasan los 700 puestos y que el acuerdo con la administración pasada siempre fue el de no instalarse los jueves, a menos que sean temporadas como Todos Santos.


Por ello, aseguró que tanto él como los demás líderes comerciantes respetarán el pacto que realizaron con las últimas dos administraciones municipales y seguirán descansando los jueves de cada semana, por lo que el próximo ocho de noviembre dejarán libres las calles del centro.  


Durante un recorrido hecho por CAMBIO, se constató que los comerciantes están instalados en banquetas de la 5 de mayo, así como en la 6, 8, 10 y 12 poniente. Algunos de ellos, incluso sobrepasan la banqueta y ocupan el primer carril de las calles.


 Los giros más comunes que se instalaron este día en dichas avenidas son negocios de antojitos, postres, ropa, zapatos, telefonía celular, artículos de belleza, de electrónica y de temporada, así como los famosos globeros, entre otros.


Es preciso mencionar que algunos negocios del comercio establecido también invadieron la vía pública, pues sacaron sus mercancías para ofrecerlas entre los peatones que transitan en las avenidas.