La Tesorería del Ayuntamiento capitalino, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, inició el análisis para blindar una posible deuda estimada en 314.7 millones de pesos, esto mediante un proceso competitivo realizado el pasado 14 de noviembre y en el que la propuesta del Grupo Financiero Banamex resultó ser la mejor.
Fue mediante la página web del Ayuntamiento de Puebla donde se hicieron públicos los resultados del Proceso Competitivo para Instrumentos Derivados; la Comuna analizó cinco propuestas de distintas instituciones financieras en caso de que el municipio adquiriera futuras deudas para destinar recursos a proyectos del Ayuntamiento, como la que adquirió el gobierno de Luis Banck Serrato con Bancomer por 300 millones de pesos.
Las opciones analizadas por el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, fueron las que le hicieron llegar BBVA Bancomer SA, Banco HSBC México SA, Banco Nacional de México SA, pero la del Grupo Financiero Banamex fue la propuesta ganadora.
En el documento se da a conocer que a partir del saldo estimado que se propuso como monto para que los bancos hicieran sus propuestas, Banamex ofreció la prima de contratación más baja, pues estimó el costo en tres millones 504 mil pesos.
El Ayuntamiento de Puebla emitió
emitióe la convocatoria bajo la opción financiera conocida como cobertura de Tasa o CAP, modalidad bajo la que los cinco bancos realizaron sus propuestas. Los otros requisitos que contemplaron los grupos financieros para concursar fueron un plazo de 24 meses, así como una tasa de ejercicio de 8.4 por ciento.
Sin embargo, de las propuestas recibidas, la Comuna sólo tomó en cuenta cuatro, de las cuales la oferta más cara fue la de Banco HSBC, pues ofreció una prima de contratación por más de cuatro millones 700 mil pesos.
De ahí le siguió Scotiabank Inverlat con cuatro millones 440 mil pesos, y finalmente, BBVA Bancomer con tres millones 504 mil pesos.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1