Sábado, 23 de Agosto del 2025

Lalo Rivera arranca con 10 puntos de ventaja sobre candidata de Morena: Opina

Lunes, 30 Abril 2018 02:10
Lalo Rivera arranca con 10 puntos de ventaja sobre candidata de Morena: Opina

El ex tricolor Víctor Gabriel Chedraui, postulado por PSI, se llevaría el 8.9 por ciento de los votos, mientras que el priista Guillermo Deloya obtiene 8.6 por ciento. Paola Migoya, candidata del PVEM, se encuentra cerca del umbral para mantener el registro con 2.9 por ciento, mientras que el líder sindical Gonzalo Juárez postulado por CCPP ni siquiera obtiene 1 por ciento.

Arturo Rueda / @Nigromanterueda



 


Eduardo Rivera Pérez, quien busca por segunda vez la alcaldía de Puebla capital tras gobernar hace dos trienios, arranca la campaña electoral con un cómodo colchón de ventaja de casi 10 puntos sobre su más cercana perseguidora, Claudia Rivera Vivanco de Morena. Sorpresivamente, en tercer sitio.  de la contienda se ubica Víctor Gabriel Chedraui del PSI, quien envía a Guillermo Deloya Cobian y al PRI al cuarto lugar de la carrera.


De acuerdo con una encuesta municipal de la consultora Opina Consultoría Estratégica, el candidato del Frente PAN-PRD-MC recibe 31.8 por ciento de las simpatías electorales, casi 10 puntos más que Rivera Vivanco de Morena, quien obtiene 22 por ciento de la intención de voto.


El ex tricolor Víctor Gabriel Chedraui, postulado por PSI, se llevaría el 8.9 por ciento de los votos, mientras que el priista Guillermo Deloya con una campaña a la baja apenas obtiene 8.6 por ciento de la intención de voto.


Paola Migoya, candidata del PVEM y quien aspiró a la misma candidatura por Morena, se encuentra cerca del umbral para mantener el registro con 2.9 por ciento, mientras que el líder sindical Gonzalo Juárez postulado por Compromiso por Puebla tiene una presencial testimonial en la carrera en la que ni siquiera obtiene 1 por ciento.


Vitrina metodológica


Vitrina metodológica


Universo



  • Ciudadanos mayores de 18 años que residen en el estado de Puebla y que cuentan con credencial de elector vigente.


Técnica de levantamiento



  • Encuestas cara a cara realizadas del 14 al 17 de abril de 2018.


Descripción de la muestra y su precisión estadística



  • Se obtuvo una muestra de 1,600 entrevistas en el municipio distribuidas en sus 4 distritos federales. Con un nivel de confianza de 95%, el error es de ±2.45 por ciento a nivel municipal.


Las secciones electorales se seleccionan mediante un muestreo de probabilidades proporcionales al tamaño. Dentro de cada sección se elige una manzana inicial de manera aleatoria y se procede sistemáticamente con la selección de manzanas subsecuentes. La elección de viviendas se realiza de manera aleatoria y finalmente el entrevistado se selecciona mediante una tabla de Kish.



  • Los resultados reportados están basados en los estimadores de Teoría Opina Consultoría.

  • La ponderación está realizada con base en la lista nominal del estado y datos sociodemográficos (sexo y edad) del INE.


Marco muestral y selección de la muestra



  • Se utilizó como marco de muestreo el listado de secciones electorales de la última actualización de la lista nominal publicada por el INE.

  • Muestreo estratificado por regiones y de probabilidades proporcionales al tamaño de la secciones en cada región