Para llegar a la candidatura plurinominal, Gabriel Biestro Medinilla hizo una ‘triquiñuela’ al cancelar las asambleas municipales, distritales y estatal donde se elegirían a candidatos para las alcaldías y diputaciones locales el pasado mes de febrero, bajo el pretexto de la inseguridad.
Este martes, el dirigente estatal de Morena argumentó que obtuvo la posición como candidato plurinominal por reconocimiento del partido, designación que no quería aceptar en primera instancia pero que al final el instituto político lo decidió.
No fue sino hasta el 27 de abril cuando el Instituto Electoral del Estado (IEE) publicó la lista de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional que se confirmó e hizo oficial el ‘agandalle’ de Gabriel Biestro.
CAMBIO ha documentado que el líder estatal sacó partido al quedarse con la primera posición de abanderados que no serán elegidos por los ciudadanos en las urnas el primero de julio, sino que obtendrán una curul en el Congreso del Estado dependiendo del porcentaje de votos que obtenga la fuerza política que impulsa.
En su edición del 8 de febrero, este medio de comunicación publicó que bajo el pretexto de que en Puebla impera la inseguridad, el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones de Morena suspendieron sus 217 asambleas municipales y 26 distritales.
Éstas debían realizarse entre el 6, 7, 8 y 9 de febrero para elegir a representantes a participar en una asamblea estatal el 11 de febrero cuando serían ‘palomeados’ los candidatos a ediles y diputados locales.
Lista de pluris, plagada de candidatos a diputados locales
Destaca que la lista de plurinominales, además de Gabriel Biestro que tiene la primera posición por parte de Morena, fueron incluidos ocho candidatos a diputados locales, que si no ganan en los comicios aun así tendrán asegurado su lugar en la próxima legislatura del Congreso local.
Se trata de Manuel Viveros Narciso, que compite por el Distrito 5 de Tlatlauquitepec; Yadira Lira Navarro, por el 20 de Puebla capital; Karla Vázquez Martagón, por el 6 de Teziutlán, Fernando Sánchez Sasia, por el 24 de Tehuacán Norte; Olga Lucía Romero Garci Crespo, por el 25 de Tehuacán Sur; María del Carmen Cabrera Camacho, por el Distrito 3 de Zacatlán; Julio Miguel Huerta, por el 26 de Ajalpan; y Arturo de Rosas Cuevas, por el Distrito 15 de Tecamachalco.
En el caso de Encuentro Social, el segundo lugar se le otorgó a Otilia Garcés Moreno, pareja sentimental de José José Momox Sánchez, actual secretario del partido cristiano y suplente de Raúl Barranco Tenorio, que ocupa la primera posición de ‘pluris’ del PES y además es candidato a diputado local por el Distrito 22 de Izúcar de Matamoros.
Mientras que en el PT, la lista está encabezada por el comisionado político estatal Zeferino Martínez Rodríguez, en la que incluyeron a Minerva Castillo Lafarja, que compite por el Distrito 1 local de Xicotepec de Juárez.
Berenice Martínez / @bereymar