Jaime Cárdenas Gracia, miembro del Consejo Asesor para Asuntos Electorales de Morena, argumentó que el retraso en la fiscalización de candidatos se debe a problemas de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, que en muchos estados no dio la clave para publicar la información de gastos e ingresos al sistema del órgano electoral.
De visita en Puebla, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dijo que la nueva ley electoral da un plazo de tres días para reportar cualquier ingreso y egreso, sin embargo, hubo inconvenientes con la autoridad electoral.
“En muchos estados el INE no había dado la clave de la cuenta concentradora para subir la información al sistema informático, ese asunto ya se pudo resolver y si compara el informe del mes de abril con el de mayo encontrará que en mayo Morena reportó más que en abril”, explicó en un encuentro con medios de comunicación.
Aunque no sean suyas, bardas pro AMLO deben reportarse
El también ex consejero del IFE, ahora Instituto Nacional Electoral (INE), precisó que este viernes a las 12:00 de la noche vence el plazo para contestar las observaciones que hizo el órgano electoral en el oficio de errores y omisiones en la fiscalización de candidatos.
“Ya se está realizando ese proceso de mejor manera, hay un hecho de carácter sociológico, hay tanta simpatía por Andrés Manuel López Obrador que hay gasto que a veces no controla Morena, por ejemplo, una señora que pinta su barda, ese gasto, aunque no haya sido directamente de Morena se entiende como aportación en especie”, dijo.
Jaime Cárdenas sostuvo que, aunque el gasto no es de Morena o de los abanderados de la coalición Juntos Haremos Historia, que aplica también al caso de Puebla, el INE les pide reportarlo en el informe de fiscalización que aparece como aportación en especie.
Berenice Martínez / @bereymar