Domingo, 17 de Agosto del 2025

TEEP sanciona al seudoperiodista Fabián Gómez por violencia política de género

Viernes, 22 Junio 2018 02:57
TEEP sanciona al seudoperiodista Fabián Gómez por violencia política de género

En una videocolumna llamó a Violeta Lagunes “golfa”, “fichera” y “promiscua”. Se hizo acreedor a una amonestación pública, pero se le advirtió que en caso de reincidir se procederá con una sanción económica.

David Meléndez / @dav_ms6



El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) sancionó a Fabián Gómez Hernández, director del portal Contraparte, con una amonestación pública por haber ejercido violencia política de género en contra de Violeta Lagunes Viveros, pero le advirtió que en caso de que reincida en este tipo de conductas se procederá con una sanción económica.


Cabe recordar que CAMBIO dio seguimiento a la denuncia realizada por la activista, puesto que los comentarios del comunicador causaron gran polémica e indignación entre la sociedad pues en una videocolumna la llamó “golfa”, “fichera” y “promiscua.”


La ponencia, a cargo del magistrado Gerardo Saravia Rivera, señaló que los comentarios realizados por el comunicador hacen referencia a estereotipos que denigran la capacidad política de las mujeres, generando una percepción errónea sobre las mujeres en dicho ámbito.


Debido a ello se determinó interponer una amonestación pública como sanción, la cual podría tener un carácter económico en caso de que vuelva a realizar comentarios de violencia política de género en contra de otra mujer. Del mismo modo, el TEEP indicó que se deberá eliminar la videocolumna donde se expresan los comentarios misóginos y poner en su lugar una disculpa pública.


Además se le enviará a Fabián Gómez distintos documentos nacionales e internaciones relacionados con los derechos de las mujeres a tener una vida libre de la violencia, para evitar que continúe ejerciendo violencia política de género.


“Debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta basada en su género que cause muerte daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como en el privado”, dijo Saravia Rivera.


MEA no incurrió en actos anticipados de campaña


Dentro de la misma sesión, el TEEP rechazó las quejas interpuestas por Morena  en contra de la candidata al Gobierno del Estado de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, por la publicidad que circuló en taxis el pasado mes de febrero en el periodo de intercampañas; sin embargo, el día 19 del mismo mes, la denunciada presentó un escrito donde se deslindaba de la propaganda.


Dicho recurso fue aceptado por el organismo electoral, además se revisó el expediente y se determinó que la empresa "Gráficas ALGU SA de CV" fue la responsable de dichos actos, puesto que en el contrato se estipulan las fechas en las cuales deben circular los anuncios. Debido a ello se enviará un aviso a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) para que sancione a la empresa por infligir los periodos de campaña.


Otra de las quejas que desestimó el TEEP fue la relacionada al acompañamiento que realizó Martha Erika Alonso al candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, en sus eventos de campaña realizados los días 8 de marzo y  5, 7 y 8 de abril, pues no realizó manifestaciones explicitas pidiendo el voto a su favor o en contra de otro candidato.


Barbosa no hizo campaña anticipada


En la sesión también se abordaron dos quejas en contra del aspirante a la gubernatura del estado de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, interpuestas por el PAN, en donde la primera de ellas era respecto a la publicidad que colocó el abanderado en su cuenta de Facebook fuera del periodo de campañas, donde aparece la imagen de un menor de edad con el rostro tapado y las frases “Mereces poder salir seguro de que volverás”, “Morena, La esperanza de México, por Puebla Va”.


Sin embargo, el recurso fue calificado como improcedente al considerar que no se incurrió en un acto anticipado de campaña, puesto que no se induce al voto a favor de Barbosa Huerta, ni existe una violación de los derechos del infante que aparece, dado que no se revelan sus datos personales.


La otra denuncia corresponde a una imagen que Luis Miguel Barbosa colocó en su página de Facebook en donde aparece la fachada de una iglesia y las leyendas La catedral más bella de América Latina está en Puebla” y “Morena, La esperanza de México por Puebla Va”, por lo que  según el denunciante se incita al voto a través de símbolos religiosos fuera del periodo de campañas.


Esta denuncia también fue desechada dado que tampoco se incita de forma directa al voto a favor del abanderado ni se hace un pronunciamiento en contra de otro aspirante.