Los consejeros de Instituto Nacional Electoral (INE) aseguraron que los diferentes fenómenos suscitados en la jornada del domingo primero de julio, evidencian que los ciudadanos se encuentran restaurando la confianza al sistema electoral y a las instituciones que lo regulan.
Los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) revelaron que durante la jornada del primero de julio, los mexicanos demostraron que los estigmas de fraude ya no son un pensamiento constante entre los ciudadanos.
Así lo aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien señaló que lo ocurrido en el recién concluido proceso electoral es muestra de que se está “en la ruta de reconstruir la confianza en el sistema electoral”.
Al respecto, Córdova Vianello aseguró que “hemos sostenido una y otra vez que el fraude está erradicado de nuestro sistema electoral, entendido el fraude como una manipulación masiva y una distorsión en consecuencia de la voluntad emitida por los ciudadanos en las urnas, gracias a un complejísimo sistema que hace que la autoridad electoral organice las elecciones, quienes son los garantes fundamentales del voto emitido en las urnas son los ciudadanos”.
En conferencia de prensa, Lorenzo Córdova Vianello señaló que "la ciudadanía no sólo se apropió de la elección más grande que hayamos organizado en nuestro país, sino que ratificó su convicción de que los poderes públicos sean renovados en las urnas de manera pacífica, con legalidad y mediante el voto libre".
Al referir que no se trata de un hecho que se haya generado el domingo pasado, el consejero presidente manifestó que lo que ocurrió fue que “se constató la eficacia de lo que en tres décadas hemos construido”.
En tanto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas señaló que los diversos “eslabones de confianza que constituyen el proceso electoral” no permiten que se lleve a cabo un manejo fraudulento de los votos, por lo cual insistió que un hecho de tales magnitudes no es posible.
Tras enumerar a los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, los representantes de partido y los observadores electorales que vigilaron el desarrollo de la jornada, destacó que son demasiados “ojos vigilando, es imposible que ocurra algo que pueda ser parecido a un fraude. Ni remotamente puede ocurrir.”
Staff CAMBIO