La Fepade explicó que verificaron el contenido de 30 cajas como parte de la evidencia encontrada en el Hote MM.
En los trabajos, detalló, participó el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR). En los trabajos, detalló, participó el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR).
Después de 96 horas de la irrupción de Morena en el Hotel M&M, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) descartó que el material asegurado en el centro de operaciones del PAN sea falsificado.
En un comunicado, informó que luego de la revisión de los documentos, la colaboración de organismos electorales y otras instancias de procuración de justicia, llegaron a la conclusión de que se trata de información legal.
"Hasta el momento, la revisión del material que incluye el contenido de 30 cajas que indica que se trata de documentos que se utilizaron en la elección concurrente del domingo 1 de julio, que de acuerdo con la ley en la materia, los partidos políticos pueden tener en su poder, dado que se trata de copias de las actas de inicio, cierre, cómputo e incidencias de los diferentes tipos de elecciones que se llevaron a cabo en esa fecha", indicó.
La Fiscalía anunció que continuará la investigación para deslindar responsabilidades que en su caso se deriven de conductas y de los datos de prueba recabados.
Ofreció que los avances de la indagatoria y su conclusión serán difundidos con transparencia, en apego al debido proceso y en el marco a la legalidad.
El martes 3 de julio, más de 50 personas, entre militantes y líderes de la Coalición Juntos Haremos Historia, irrumpieron en el Hotel M&M asegurando que hallaron un supuesto laboratorio electoral del PAN en el que presuntamente falsificaron documentos.
Según la denuncia, las actas falsas o clonadas, como también las calificaron, sirvieron para alimentar el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).Según la denuncia, las actas falsas o clonadas, como también las calificaron, sirvieron para alimentar el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El PAN sostuvo que sólo contaban con sus actas, obtenidas de los representantes de su partido.
Con información de: Reforma
Staff / Diario CAMBIO