Luis Miguel Barbosa Huerta presentó de manera oficial ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) la impugnación para solicitar la nulidad de la elección a gobernador e invalidar la constancia de mayoría que el pasado 8 de julio el Consejo General entregó a Martha Erika Alonso Hidalgo, al declararla gobernadora electa.
El ex candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia interpuso la noche de este miércoles el recurso de inconformidad ante la oficialía de partes del instituto, pues señaló que la solicitud y trámite del recurso se encuentra sustentado en el artículo 352 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales en el estado de Puebla.
El documento, que acompañó con pruebas, fue dirigido al presidente Jacinto Herrera Serrallonga, recibido y sellado para el trámite legal y consignación ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que deberá resolver el caso.
Solicita recuento total de votos y acusa uso indebido de recursos
Barbosa solicitó el recuento total de la votación recibida durante la jornada electoral, ya que consideró que el principio de certeza se vio afectado al existir discrepancias en las actas de los cómputos distritales, la diferencia tan corta entre los contendientes, así como la existencia de más votos nulos que la diferencia entre el primero y segundo lugar.
También expuso que en los comicios se cometieron ilegalidades como el rebase de tope de gastos de campaña, el uso inequitativo de los medios de comunicación social y violación a los principios constitucionales de la elección, en alusión a la violencia en la jornada electoral que, según él, impactaron en el resultado de la elección de gobernador.
Destacó el uso indebido de recursos públicos por parte del ejecutivo estatal. "Esa situación se acreditó al menos con dos hechos específicos: la detención ilegal y arbitraria de brigadistas de Morena y el robo de material electoral con la anuencia del gobierno", dijo el ex candidato mediante un comunicado.
En los recursos, Luis Miguel Barbosa refirió que hubo omisión del gobierno local para investigar las irregularidades suscitadas antes y durante la jornada electoral, tales como compra de votos y violencia generalizada al interior de las casillas.
También expuso como prueba la existencia de “un laboratorio” de la coalición Por Puebla al Frente en el Hotel MM de la ciudad de Puebla para “manipular y falsificar material electoral” en favor de Martha Erika Alonso Hidalgo.
Berenice Martínez / @bereymar