Lunes, 21 de Julio del 2025

Perfilan a 8 pesos la nueva tarifa del transporte público

Martes, 21 Agosto 2018 01:55
Perfilan a 8 pesos la nueva tarifa del transporte público

El gobierno estatal aceptará un incremento en las tarifas del transporte público y ya se perfila que ésta quedará en ocho pesos, a pesar de que los diferentes grupos de concesionarios insisten en que el costo debe elevarse hasta los 12 pesos para operar correctamente, revelaron fuentes consultadas por CAMBIO.

David Meléndez

@dav_ms6



El Gobierno del Estado admitió que habrá un nuevo incremento en las tarifas del transporte público, el cual podría situarse en ocho pesos a pesar de que grupos de transportistas insisten en que la tarifa debe elevarse hasta los 12 pesos para operar correctamente.


Fuentes consultadas por CAMBIO revelaron que el jueves pasado la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) puso sobre la mesa la propuesta de incrementar el costo del peaje en dos pesos, al considerar que era un precio razonable que beneficiaría a los concesionarios y que no afectaría las finanzas de la sociedad.


Sin embargo, los transportistas señalaron que para que operen el 100 por ciento de las rutas, la tarifa deberá tener un costo de entre 10 y 12 pesos; dicha solicitud fue rechazada por las autoridades.


Durante la reunión, los transportistas indicaron que aceptarían que el nuevo costo del pasaje se situara en los ocho pesos a cambio de que no se les exigiera la renovación de sus unidades cada 10 años, pues los costos de los camiones han aumentado considerablemente.


Asimismo, se tiene contemplado que la dependencia estatal retome este jueves las reuniones con distintos grupos de transportistas, a fin de que se llegue a un acuerdo favorable.


En su edición del 15 de agosto CAMBIO informó que para que las unidades del transporte público sean renovadas es necesario que el pasaje alcance un precio de entre 14 y 15 pesos.


Lo anterior debido a que el último aumento se dio en diciembre del 2010, lo que ha colocado a Puebla como el estado con el trasporte público más barato de todo el país, pues en las últimas semanas otros estados, como Michoacán, han elevado sus tarifas.


Los concesionarios han argumentado que el aumento en los costos es necesario pues en los últimos ocho años se ha incrementado en más del 100 por ciento el precio de los combustibles y de las refacciones.


La sociedad ha manifestado su inconformidad ante el inminente aumento en las tarifas, al asegurar que el servicio que entregan los transportistas no es de calidad, por lo que no se justifica que incrementen los costos del pasaje.