Será hasta mediados de septiembre cuando comiencen a circular los taxis ‘enchulados’ por la app Protaxi, aseguró el subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Arroyo, pues el diseño de la aplicación, a cargo de Inova Web, podría dilatar dos semanas.
El funcionario estatal indicó que podrían esperar hasta dos semanas para que concluya el diseño de la aplicación para iniciar las primeras pruebas del servicio, pues contará con características similares a las plataformas Uber y Cabify.
“El fallo concluyó el día viernes, la empresa tiene algunos días para poder conformar correctamente la aplicación, el avance va a ser muy rápido, quizá en semana y media o dos semanas podamos hacer las primeras pruebas”, dijo.
Vivas Arroyo afirmó que dentro de las características de Protaxi se encuentra la instalación de un botón de alertamiento en caso de cualquier incidente que pudiera presentarse durante el viaje.
Del mismo modo, se podrá conocer la identidad del conductor, así como el número de placas de la unidad antes de que se tome el servicio, a fin de mejorar la imagen que tiene la sociedad de los taxis tradicionales.
Agregó que de esta manera los trabajadores del servicio mercantil podrán competir con Uber y el resto de las Empresas de Redes de Transporte (ERT), lo cual beneficiará a los clientes.
“Va a ser un proceso en el cual el servicio mercantil va a tener un sistema que, igual que una plataforma ERT, se podrá consultar a través de una aplicación los viajes realizados, van a tener las mismas características que tiene una aplicación ERT”, expresó.
Dicho servicio sólo estará disponible en la capital del estado, así como en San Andrés Cholula y en San Pedro Cholula hasta el 13 de diciembre, por lo que será decisión de la siguiente administración estatal si decide continuar con el proyecto.
Inova Web desarrollará la aplicación
El pasado viernes, la Secretaría de Finanzas y Administración emitió el fallo a favor de la empresa Inova Web como la encargada de diseñar la plataforma con la que se pretende ‘limpiar’ la imagen de los taxistas tradicionales.
Dicha empresa es originaria de Puebla, de acuerdo con su página web su domicilio se encuentra en la 39 Oriente no. 1206, colonia Anzures.
Entre las aplicaciones que ha desarrollado la compañía se encuentran Yubare, que permite realizar pagos de forma electrónica; Ciudadano Vigilante, la cual es un servicio de seguridad privada. Del mismo modo han diseñado Web Escolar y Ecofile, esta última dedicada a la facturación de negocios.
Diseñadora de Protaxi incumplió a SEP federal
Esta empresa fue la encargada de realizar el proceso de digitalización de documentos de la SEP federal en Puebla en 2016, sin embargo, dejó el trabajo inconcluso sin dar detalles del porqué no terminó el proyecto.
Ante esta situación, el entonces oficial mayor Édgar Octavio Ibarra Morales aseguró que interpondría una demanda ante la empresa por el incumplimiento de su contrato.
Los dueños de dicha firma son Conrado Torres Bobadilla, Blanca del Carmen Naredo Lara y Beatriz Naredo Lara, de quienes no se tiene mayores registros.
Mejorarán imagen de taxistas
Como parte de la aplicación los taxis que formen parte de ella podrán renovar su imagen por una más ‘amigable’, pues tendrán un diseño en el que predominará el color amarillo en la unidad.
Esto con el propósito de eliminar la asociación que tiene la ciudadanía de los taxis con la delincuencia, pues ha señalado que los taxistas asaltan a los pasajeros o estan coludidos con bandas criminales.
David Meléndez
@dav_ms6