Debido al mal estado de las estructuras, a que la vida útil de los materiales de construcción ya ha concluido y que su reacondicionamiento resulta oneroso, el Gobierno del Estado solicitó al Congreso local la autorización para la enajenación del inmueble ubicado en Reforma 710.
De acuerdo con el texto de la solicitud presentada por el Ejecutivo este lunes en sesión de la Comisión Permanente, se busca enajenar siete mil 226 metros cuadrados de dicho edificio para otorgarlos en donación a un particular o dependencia estatal, a fin de que se encargue de su reacondicionamiento apegado a los protocolos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por tratarse de una construcción catalogada como monumento histórico, así como para que sea destinado a un proyecto de asistencia pública.
“Algunas áreas del inmueble referido en los Considerandos que anteceden, no son aptas para su uso, toda vez que presentan daños estructurales evidentes y que la vida útil de los materiales con que fue construido han llegado a su fin (…) el inmueble no está en condiciones para que se preste el servicio público o para su óptimo aprovechamiento, toda vez que no cumple con los criterios de seguridad necesarios para ser aprovechado en su totalidad”, señala el documento.
Asimismo, el mismo establece que las condiciones actuales del edificio no son las adecuadas para que sus instalaciones se destinen al servicio público, además, se precisa que la inversión para su remodelación representa un costo mayor en comparación con el beneficio que el Gobierno del Estado puede obtener con la enajenación del mismo.
“Para su rehabilitación se requiere llevar a cabo una inversión pública, con recursos propios del estado, que implican un mayor costo y un menor beneficio, toda vez el inmueble materia del presente decreto, al encontrarse catalogado como monumento histórico, requiere para su conservación y restauración previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia correspondiente”, explica.
Necesaria sesión extraordinaria para aprobar enajenación
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador, no descartó la posibilidad de que se lleve a cabo una sesión extraordinaria para aprobar la enajenación del inmueble ubicado en Reforma 710.
Cuestionado sobre el tema, Martínez Amador aseguró que esta propuesta debe ser analizada por los legisladores y en caso de que cuente con el aval de los integrantes de las comisiones que la analizarán dicha propuesta, Hacienda y Patrimonio Municipal, tendría que ser turnada al Pleno para su aprobación.
Ante esto, el líder del Poder Legislativo no descartó que se convoque a otra sesión extraordinaria antes de que concluya la legislatura el 15 de septiembre.
“Va a comisiones, la vamos a estudiar, entrará a discusión apenas porque está entrando la iniciativa. Hay que ver cuáles son las consideraciones, eso es lo básico. Es necesario que se apruebe en el Pleno, una enajenación no la puede aprobar la Comisión Permanente, si fuera el caso así sería (convocar a una extraordinaria)”, expuso.
Recuadro como documento
PLECA: La solicitud del Gobierno del Estado al Congreso
“Algunas áreas del inmueble referido en los Considerandos que anteceden, no son aptas para su uso, toda vez que presentan daños estructurales evidentes y que la vida útil de los materiales con que fue construido han llegado a su fin (…) el inmueble no está en condiciones para que se preste el servicio público o para su óptimo aprovechamiento, toda vez que no cumple con los criterios de seguridad necesarios, para ser aprovechado en su totalidad (…)”.
Luis García
@luis_ggarnica