Este día inicia la guerra en el Congreso del Estado entre el bloque de legisladores de Por Puebla al Frente contra la aplanadora legislativa de los diputados de Juntos Haremos Historia, que con su mayoría simple buscan ganar el primer round, ‘agandallando’ los seis espacios de la Mesa Directiva para el arranque de la Sexagésima Legislatura.
Será este lunes en la sesión previa de la Sexagésima Legislatura para la instalación de la Mesa Directiva que la bancada menguada de 14 diputados del PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla y Nueva Alianza se confrontará contra la bancada mayoritaria de los partidos de izquierda, Morena, PT y Encuentro Social (PES), que aglutina a 22 legisladores.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Mesa Directiva para el primer periodo correspondiente al primer año de sesiones deberá ser elegida por los 41 diputados en votación secreta y por mayoría de votos.
Ante esto, los legisladores ‘barbosistas’ tienen la posibilidad de acaparar la presidencia, la vicepresidencia, las dos secretarías y ambas prosecretarías que conforman este órgano, que entre otras cosas cuenta dentro de sus atribuciones tomar la protesta del gobernador electo y conducir las sesiones que se realizan en el Pleno del Legislativo.
No pierda de vista a estos legisladores
Entre los legisladores de Juntos Haremos Historia y de Por Puebla al Frente hay cuatro que destacan, entre otras cosas, por la polémica que generan y aunque sólo uno de ellos cuenta con experiencia legislativa, serán ellos quienes ‘muevan los hilos’ de la Sexagésima Legislatura que inicia de manera oficial el próximo 15 de septiembre.
El ex marinista, ex morenovallista y hoy ‘férreo barbosista’ José Juan Espinosa Torres es el único de los cuatro futuros diputados de los dos bloques mayoritarios que cuenta con experiencia legislativa, pues fue integrante de la Quincuagésima Sexta y de la Quincuagésima Octava Legislatura del Congreso local.
En ambas participaciones previas como diputado local, Espinosa Torres se desempeñó como coordinador de las bancadas de su ex partido, Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC).
Aunado a esto, sus arrebatos y carácter explosivo lo pueden convertir en el ‘reventador’ número uno de las intervenciones que sus contrapartes morenovallistas hagan en el Pleno del Legislativo.
Junto con él, el próximo ‘megacoordinador’ de los diputados de Morena, PT y PES, Gabriel Biestro Medinilla, quien luego de ser el dirigente estatal del partido lopezobradorista deberá demostrar que cuenta con las capacidades para coordinar a los 22 legisladores ‘barbosistas’ y que su nominación no sólo fue fruto de su servilismo y zalamería hacia Miguel Barbosa Huerta.
Además, será el responsable de llevar a cabo y cumplir en Puebla las propuestas de campaña de su partido respecto a que el Congreso sea parte de la austeridad republicana con la prédica de Andrés Manuel López Obrador.
En contraparte se encuentran Marcelo García Almaguer y Gerardo Islas Maldonado, quienes coordinarán las bancadas del PAN y Nueva Alianza, respectivamente, y como integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se encargarán de dar voz a la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, en el Legislativo poblano ante la aplanadora de Juntos Haremos Historia.
García Almaguer fue delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, así como encargado de la agenda digital del ex gobernador Rafael Moreno Valle y actualmente se dedica a “cazar fake news”.
Por su parte Gerardo Islas, quien aseguró su lugar en el Congreso del Estado tras contar con el respaldo de Nueva Alianza y los cinco partidos de Por Puebla al Frente, fue secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Rafael Moreno Valle y transitó en el mismo cargo a la actual administración de Antonio Gali Fayad.
Finalmente, otro legislador a seguir será el priista Javier Casique Zárate, que como coordinador de la fracción de este partido tendrá la oportunidad de acercar a los diputados ‘barbosistas’ a la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales o dejar a éstos sólo con su mayoría simple para reformar leyes secundarias sin el apoyo del resto de los congresistas.
Morenovallistas piden a Morena no agandallarse
En rueda de prensa, previo a la sesión de instalación de la Mesa Directiva para la Sexagésima Legislatura, el próximo coordinador de la facción del PAN, Marcelo García Almaguer, exigió a los legisladores ‘barbosistas’ seguir con el ejemplo de su coalición en el Congreso de la Unión y abrir los espacios de la Mesa Directiva para garantizar que sea un órgano plural.
En rueda de prensa, García Almaguer pidió que abran estos espacios como lo hizo Juntos Haremos Historia en el Senado y en la Cámara de Diputados.
"Hay un ejemplo que se está dando en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que hemos visto es que ellos, a pesar de que tiene una mayoría aplastante, están conformando una mesa que es pluripartidista, está muy claro en el Senado, cuatro de ocho, en donde cuatro son posiciones abiertas a los demás partidos políticos y ellos están predicando con el ejemplo, en la Cámara de Diputados vemos siete de 12 en la conformación de la Mesa, tenemos un antecedente importante", comentó García Almaguer.
Luis García
@luis_ggarnica