Los diputados locales José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla embistieron a la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y le exigieron que cumpla con la promesa de campaña de revocar la privatización del agua potable, después que dijo que no podrá municipalizar el servicio.
El coordinador legislativo del PT pidió a la próxima alcaldesa no ‘lavarse las manos’ y evitar anticiparse al decir que no podrá municipalizar el servicio, pues consideró que su declaración carece de sustento técnico y sería grave no cumplir con este compromiso de campaña de la coalición Juntos Haremos Historia.
“Antes de ‘lavarse las manos’ de uno de los compromisos más importantes que tenemos quienes participamos en Morena, PT y PES, honre la palabra empeñada durante campaña. Sería muy grave no sólo para su gobierno sino para esta coalición que se ‘lave las manos’, como al parecer lo está haciendo”, comentó José Juan en entrevista.
“Si no puede le puedo explicar”
El diputado del PT declaró que están cumpliendo al presentar la reforma a la fracción VI del artículo 12 de la Constitución local para eliminar la privatización del servicio de agua potable, por lo que confió que a partir del 15 de octubre cuando inicie funciones en el Ayuntamiento de Puebla, Claudia Rivera recapacite y honre su palabra.
“Creo en ella, confío que rectifique su postura y que tenga muy claro que en Morena se cumple la palabra empeñada. Hay que esperar que se siente, que tenga la información y si no puede que se deje ayudar, yo le puedo explicar cómo con honestidad y transparencia se puede cumplir la palabra empeñada”, expuso Espinosa Torres.
Municipio de Puebla debe garantizar que servicio de agua sea público
En el mismo sentido, el coordinador legislativo de Morena, Gabriel Biestro, dejó en claro que el municipio de Puebla debe garantizar que el servicio de agua potable y saneamiento sea público y no privado, dado que fue un compromiso de campaña.
“El agua es un derecho humano y tiene que ser garantizado por el gobierno, tiene que ser un servicio público. Es como decir ‘en Puebla no estamos capacitados para dar alumbrado público’, tienen que estarlo, emprender las medidas para que el municipio responda”, dijo.
Recordó que revertir la privatización del agua es una línea política que viene desde la Presidencia de la República –de Andrés Manuel López Obrador– que se promueve desde las cámaras de Diputados y Senadores, dado que es un derecho humano.
En su edición del 3 de octubre CAMBIO publicó que Claudia Rivera Vivanco aún no toma protesta y ya incumplió otra de sus promesas de campaña al confesar que no será posible municipalizar el servicio de agua potable, ya que tardará entre tres y cinco años el proceso dadas las complejidades técnicas, a condición de tener el apoyo del Congreso.
Berenice Martínez
@bereymar