La aplicación Protaxi no ha dado los resultados esperados, ya que de acuerdo con estadísticas oficiales, en los primeros 10 días de su arranque se realizaron apenas 849 viajes, lo que se traduce en un aproximado de 80 recorridos diarios.
Si se considera que hasta el 30 de septiembre la app tenía registrados 190 vehículos, entonces sólo la mitad de las unidades realizaron un viaje al día, ya que el lanzamiento de Protaxi fue el 20 de ese mes.
Sin embargo, con corte al 3 de octubre, el número de vehículos registrados aumentó a 238, aunque en el reporte que ofreció el subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Arroyo, no anunció cuántos viajes se hicieron del 30 de septiembre al 3 de octubre; confió en que incrementen las operaciones durante los próximos días.
Durante el informe de las cifras que ofreció el funcionario estatal sobre las estadísticas de Protaxi, anunció que en sus dos semanas de operación, la aplicación registró más de seis mil descargas, 38 centrales y 237 conductores inscritos.
Asimismo, respecto a las denuncias de taxistas que a través de redes sociales reportaron acoso para sumarse a la aplicación y un incremento en los operativos, el subsecretario de Movilidad minimizó los hechos al señalar que fueron pocos los inconformes.
Además, defendió la aplicación del gobierno estatal, pues comentó que no se cobra a los transportistas que están afiliándose, e incluso afirmó que él es usuario del servicio y los comentarios que ha escuchado sobre Protaxi son positivos.
“No entendemos por qué se quejaron. Entendemos que los verdaderos transportistas, los verdaderos taxistas, están tomándola. Ésta es una herramienta que no te cuesta, el taxista la baja a su teléfono mientras cumplas con todas las observaciones que te marca la ley”.
Agregó que los inconformes no se acercaron a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) para aclarar la situación. De igual manera, indicó que algunos choferes se vieron afectados al momento de los retenes porque no contaban con los tarjetones de circulación, además se comprobó que no eran taxistas autorizados.
Iván Betancourt
@IvnBetancourtS1