Por presuntamente incurrir en un conflicto de intereses al tener cuentas públicas por dictaminar, los diputados del bloque de Por Puebla al Frente solicitaron la renuncia de José Juan Espinosa Torres de la presidencia de la Comisión Inspectora del Congreso local.
Durante la sesión de este lunes los diputados del bloque morenovallista, encabezados por Marcelo García Almaguer y Gerardo Islas Maldonado, aseguraron que los regidores de San Pedro Cholula, Arturo Carranco, Carmen María Rojas y Manuel Romero, presentaron un escrito en el que acusan a José Juan Espinosa como edil de este municipio de no presentar los balances financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
Por ello manifestaron que el actual presidente de la Comisión Inspectora incurre en un conflicto de intereses al presidir dicho órgano legislativo y al mismo tiempo tener dentro de sus facultades el análisis y probable aprobación de su cuenta pública 2015, por la que la Quincuagésima Novena Legislatura iba a dictaminar un Inicio de Procedimiento Administrativo para Determinar Responsabilidades (Ipadr).
Ante esto, solicitaron que José Juan Espinosa Torres renuncie a la presidencia de dicho organismo durante el tiempo en el que sus cuentas públicas como edil de San Pedro Cholula fueran dictaminadas por la Comisión Inspectora.
En este sentido, Espinosa Torres aseguró que Marcelo García pagó 90 mil pesos a cada uno de los tres regidores que lo acusaron de esconder los estados financieros de su cuenta pública 2015. Además rechazó dejar la presidencia de la Comisión Inspectora, pues aseguró que no tiene ningún impedimento para presidirla, aunado a que los reglamentos y la ley orgánica del Legislativo le permiten excusarse de las votaciones en los asuntos relacionados a sus cuentas públicas.
Justica Federal revoca sanción impuesta por el Congreso contra La Mostra
Asimismo, durante la sesión ordinaria de este lunes los diputados de la Sexagésima Legislatura recibieron el fallo del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo, y de Juicios Federales mediante el cual revoca la sanción en contra de la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, que le impusieron los legisladores de la anterior legislatura.
Con este fallo que da respuesta a la controversia constitucional 2/2017 promovida por Fernández Méndez, la justicia federal revocó la inhabilitación por 12 años que en 2016 aprobaron los diputados morenovallistas de la Quincuagésima Novena Legislatura por supuestas deficiencias detectadas en su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014.
Luis García
@luis_ggarnica