Miercoles, 20 de Agosto del 2025

La Premium se perfila a rebasar 22 pesos por litro

Viernes, 26 Octubre 2018 02:15
La Premium se perfila a rebasar 22 pesos por litro

Este jueves alcanzó un costo máximo de 21.79 pesos en el interior del estado. En menos de tres meses el combustible incrementó su precio en casi un peso

David Meléndez

@dav_ms6



 


El litro de gasolina Premium en Puebla se perfila para superar el costo de los 22 pesos en las próximas semanas, ya que este jueves alcanzó un costo máximo de 21.79 pesos en el interior del estado, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).


En el municipio de Tulcingo la gasolinera Servicio Rod-Gar SA de CV  fue la que registró el precio más alto de todo el estado en cuanto a la comercialización de la Premium.


Dicha gasolinera se ha caracterizado por ofertar el precio más alto del combustible, pues también fue la primera en venderlo a un costo superior a los 21 pesos el pasado julio.


Esto quiere decir que en menos de tres meses el combustible incrementó su precio en casi un peso, pues a finales de julio se vendía apenas en 21 pesos, sin embargo, ahora se encuentra cerca de los 22.


La estación de servicio con el segundo precio más alto fue Serviaragon SA de CV, localizada en el municipio de Chiautla de Tapia y con numero de permiso PL/4695/EXP/ES/2015, con un precio de 21.77 pesos.


El coste más alto dentro de la capital del estado se mantiene en los 20.99 pesos, pues así la vendieron siete gasolineras distintas, mientras que otras nueve lo comercializaron en 20.97 pesos.


El costo más alto de la gasolina Magna fue de 20.55 pesos en el interior del estado mientras que en la capital poblana fue de 20.50 pesos, por lo que aún se mantiene lejos de los 21 pesos. 


Sin embargo, se espera que en los próximos días supere la barrera de los 21 pesos debido al ajuste que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).


Asimismo se tiene estimado la gasolina continúe elevando sus precios en lo que resta del año, los cuales se darán de forma paulatina por lo que no existe riesgo de un nuevo gasolinazo de acuerdo a la dependencia federal.


El pasado 30 de noviembre la SHCP decidió liberar los precios de los combustibles por lo que cada empresario adquirió la libertad de vender la gasolina en el precio que considerara adecuado tomando en cuenta los costos de comercialización y logística.