Sábado, 30 de Agosto del 2025

José Juan suplica a Gali retirar los vetos a reformas morenistas

Viernes, 30 Noviembre 2018 03:25
José Juan suplica a Gali retirar los vetos a reformas morenistas

El gobernador ha vetado cambios a la Ley Bala y a la Ley Orgánica de la FGE, entre otros. El diputado dijo que esas acciones, si bien son una facultad del Ejecutivo, son nocivas para el funcionamiento del sistema democrático

Berenice Martínez

@bereymar



El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Juan Espinosa Torres, solicitó al gobernador Antonio Gali Fayad que retire los vetos a las reformas que por mayoría los diputados del bloque Juntos Haremos Historia aprobaron, ya que, dijo, son nocivas para el funcionamiento del sistema democrático.


“La Sexagésima Legislatura tiene como tarea proseguir sin titubeos. Hacemos respetuosamente un llamado para retirar los vetos a un marco legal que ha dispuesto la mayoría parlamentaria. Si bien reconocemos que es una facultad del Ejecutivo, no lo es el sistemático bloqueo de las modificaciones legales”, dijo.


Al contestar el último informe del mandatario poblano, Espinosa Torres no desaprovechó la oportunidad para minimizar los avances del gobierno estatal en materia de seguridad, combate a los feminicidios y empleo. En tanto, afirmó que el Congreso local seguirá siendo un espacio privilegiado para el diálogo con el Ejecutivo.


“Es el momento de cambiar pautas y renovar visiones, es momento de transformar la forma de hacer política y los objetivos que con ella buscamos, no más exclusión de las mayorías, no más apabullamiento del adversario, no más primacía de los intereses particulares sobre el interés mayoritario”, dijo el legislador del PT.


Ley Bala y reforma a ley de la FGE mantienen veto de Gali


El gobernador ha vetado o realizado observaciones a las reformas aprobadas por los diputados de Morena, PT y Encuentro Social, entre ellas la modificación al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) para echar abajo la designación de Gilberto Higuera Bernal, encargado de despacho de la dependencia.


También la abrogación de la Ley para Proteger los Derechos Humanos, que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de elementos de las instituciones policiales del estado, mejor conocida como ‘Ley Bala’. La reforma a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior para disminuir el presupuesto de 2019 a la Auditoría Superior del Estado (ASE).