Lunes, 18 de Agosto del 2025

Jacinto Herrera, Mirón y Dalhel se esconden: Luz Alejandra y Martínez anuncian que se defenderán (VIDEOS)

Martes, 04 Diciembre 2018 02:24
Jacinto Herrera, Mirón y Dalhel se esconden: Luz Alejandra y Martínez  anuncian que se defenderán  (VIDEOS)

José Luis Martínez y Luz Alejandra Gutiérrez sí acudieron a la sede del organismo. Los consejeros Jacinto Herrera, Juan Pablo Mirón y la secretaria ejecutiva Dalhel Lara no fueron a trabajar luego de conocer el proyecto del TEPJF sobre la anulación

Luis García

@luis_ggarnica



 


Mientras que los consejeros Jacinto Herrera Serrallonga, Juan Pablo Mirón Thomé y la secretaria ejecutiva Dalhel Lara Gómez decidieron esconderse e incluso no presentarse a trabajar a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), los consejeros José Luis Martínez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo dieron la cara luego de que se diera a conocer en el proyecto de sentencia del TEPJF sobre la anulación de la elección, en el que se señala que no se garantizó la cadena de custodia de la paquetería electoral por parte del órgano electoral.


En el proyecto de resolución incluso se establece que, en caso de que éste sea votado a favor por los magistrados de la Sala Superior, se dé vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que dé paso a las investigaciones en contra de los responsables en las violaciones y omisiones en el resguardo de la paquetería.


Lo anterior involucraría a los actuales consejeros electorales Jacinto Herrera Serrallonga, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Juan Pablo Mirón Thomé y José Luis Martínez López, así como a la secretaría ejecutiva del Consejo General, Dalhel Lara Gómez.


Este lunes, un día después de que José Luis Vargas Valdez diera conocer el proyecto de sentencia en el que además plantea que se inicie un proceso de destitución en contra de los consejeros electorales locales, CAMBIO acudió en la búsqueda de los integrantes del Consejo General a su centro de trabajo en la sede el IEE.


Ante esto, durante el transcurso de la mañana y parte de la tarde a la sede de este organismo electoral local únicamente se presentaron a laborar Luz Alejandra Gutiérrez y José Luis Martínez, así como el recién nombrado consejero Jesús Arturo Baltazar Trujano.


Consejeros a la espera del fallo del TEPJF aseguran estar tranquilos


En entrevistas por separado para esta casa editorial, tanto Luz Alejandra Jaramillo como José Luis Martínez López dijeron estar tranquilos ante el proyecto de sentencia que, en caso de ser votado a favor, los perfila a ser sujetos a un proceso de destitución como consejeros electorales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).


La consejera Gutiérrez Jaramillo aseguró que su actuación como parte del Consejo General del IEE siempre ha estado apegada a la Ley, descartando cualquier inquietud ante una resolución que desencadene procedimientos en su contra que incluso pudieran llegar a ser de carácter penal.


“Yo tengo una convicción muy clara, yo actué de manera correcta. Siempre actué apegada a derecho, a la ley, y  por eso yo tengo mucha tranquilidad, por eso de que yo siempre actué de esa manera, en su momento, si se inicia el procedimiento de destitución a cargo del INE si así lo determinan los magistrados, tendré que hacer lo que en mi derecho convenga que es mi defensa”, dijo Gutiérrez Jaramillo a CAMBIO.


Por su parte, José Luis Martínez expuso que se encuentra a la espera de que los magistrados de la Sala Superior sometan a votación el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado José Luis Vargas Valdez.


Además, Martínez López evitó pronunciarse en torno a los señalamientos que existen respecto a una supuesta presión por parte de Morena para que José Luis Vargas hiciera público el proyecto de sentencia que favorece a Miguel Barbosa Huerta, pues manifestó que este tipo de acciones abren la puerta para que se realicen ejercicios de impartición de justicia abierta donde los proyectos que serán resueltos sean de conocimiento público.


“Abre la pauta para que se realice de esta manera no sólo en el TEPJF, sino en todos los organismos de naturaleza colegiada, que todos los documentos que vayan a ser aprobados por el colegiado puedan ser hechos de conocimiento público para efectos de transparentar la información en posesión de los sujetos obligados”, comentó para CAMBIO José Luis Martínez.


Preocupante que se confirme la violación a la cadena de custodia


Por su parte, el consejero recién nombrado por el INE, Jesús Arturo Baltazar Trujano, indicó que, de confirmarse el proyecto de sentencia, serían preocupantes los agravios y omisiones por parte del IEE en el resguardo de la paquetería electoral de la contienda por la gubernatura.


Baltazar Trujano expuso que la principal obligación del organismo electoral es brindar certeza y confianza en los procesos electorales.


Asimismo, expuso que se deberá esperar el resolutivo de la Sala Superior para que el IEE de inicio a los procedimientos que les corresponda de acuerdo a la sentencia.


“Tenemos que esperar a que resuelva el pleno de la Sala Superior del TEPJF para que en lo que a nosotros concierne en cuanto a los procedimientos para determinar las probables responsabilidades de los integrantes de la junta general ejecutiva o de los directores o personales, podamos tener ya toda la película para investigar si hay lugar o no a estas responsabilidades administrativas”, dijo Baltazar Trujano.