Martha Erika Alonso Hidalgo descartó rendir protesta ante el pleno del Congreso local acogiéndose a la reforma del Artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Puebla, en la cual se aprobó que también podrá hacerlo ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, señalando como recinto para tal efecto el Auditorio de la Reforma.
Será este día por la mañana cuando comiencen a repartirse las invitaciones para su toma de protesta en el Auditorio de la Reforma en punto de las 13:00 horas de este viernes.
En diversas entrevistas en medios nacionales, Alonso Hidalgo adelantó que espera que el gobierno federal envíe a un representante, ya que no ha tenido ningún contacto con López Obrador. “No he recibido llamada, no haré ningún comentario que acrecente la brecha de este tipo de declaraciones. Confío plenamente que trabajaremos por el bien de Puebla y construir más allá de las diferencias personales. Por sus declaraciones no creo que venga, pero estamos esperando a que mande a un representante”, dijo Alonso Hidalgo en Noticias MVS con Luis Cárdenas.
La decisión de la mandataria electa, la primera en la historia de Puebla y de Acción Nacional, sucedió tras darse a conocer que los 22 diputados locales de la coalición Juntos Haremos Historia iniciarían una huelga legislativa hasta el próximo sábado 15 de diciembre.
Como se recordará, la LIX Legislatura reformó el artículo 75, el cual señalaba que a la toma de posesión del gobernador debe ser ante el Congreso del Estado en una ceremonia a realizarse el 14 de diciembre del año de la elección, adicionando un párrafo extra en el que señala que “En caso de que el Gobernador no pueda rendir protesta ante el Congreso o ante la Comisión Permanente, lo hará de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado”.
Staff Diario CAMBIO
@Diario_Cambio