En enero de 2019 el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaip) comenzará la evaluación de los sujetos obligados salientes para que completen la información del último trimestre del año en sus portales de transparencia.
Lo anterior de acuerdo con la comisionada presidenta, Gabriela Sierra Palacios, quien dijo que el Ejecutivo -a cargo de Antonio Gali Fayad- cierra su administración con 99.8 por ciento de cumplimiento en cuanto a información y transparencia.
“Es mínimo lo que ellos tendrían que estar subiendo. En el primer trimestre tienen la obligación de subir, enero, febrero, marzo para que en abril se esté realizando la verificación, no tienen prórroga, se sigue con las actualizaciones que mandata la ley”, dijo.
Amozoc borró toda información en plataforma de transparencia
Luego de la sesión ordinaria del ITAIP, la presidenta afirmó que los ex funcionarios encargados de publicar y actualizar la información en las plataformas de ayuntamientos, podrían ser sancionados con una multa mínima de 12 mil pesos si en la entrega-recepción no proporcionaron las claves de usuario. Uno de ellos es Amozoc que borró toda la información publicada.
La obligación de tener actualizados los portales de transparencia se establece en el mandato de ley y en el manual de entrega-recepción de la Auditoría Superior del Estado (ASE), para lo cual el ITAIP entregó a los ayuntamientos folletos de información.
“No es excusa que se hayan ido y que digan que no tienen la información. Tendrán que levantar las actas administrativas correspondientes a los ex funcionarios para que se pueda justificar o motivar o en su caso complementar las plataformas para entregar la información”, comentó Sierra Palacios.
Berenice Martínez
@bereymar