Martes, 21 de Enero del 2025

Presidenta del TEPJF confía terminar periodo pese a críticas por caso Puebla

Martes, 18 Diciembre 2018 02:21
Presidenta del TEPJF confía terminar periodo pese a críticas por caso Puebla

Asociación de Tribunales Electorales defiende a Otálora. “Tengo el respaldo de mis colegas para cumplir ese periodo”, dijo la magistrada Janine Otálora

Berenice Martínez

@bereymar



La magistrada Janine Otálora Malassis aseguró que tiene el respaldo de sus colegas para terminar su periodo en la presidencia del TEPJF, por lo que se defendió de las acusaciones de su compañero José Luis Vargas Valdez, quien acusó que fue presionada para ratificar el triunfo de la gobernadora Martha Erika Alonso, pues dijo que en tal caso debe presentar pruebas.


En Twitter, la magistrada presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que la confianza es uno de los activos más importantes por los que debe velar un juez, por lo que si se acusa la existencia de presiones y cabildeos de distintos actores, debe presentarse, como acto de elemental congruencia, una denuncia y acompañarse de las pruebas que tengan, esto luego de que Vargas Valdez pidió su renuncia bajo el argumento de que se dejó presionar para votar a favor de la ratificación de la panista.


Precisó que la función jurisdiccional en materia electoral exige un liderazgo cimentado en estricto derecho, por lo que la interlocución con actores políticos es parte del trabajo, pero no puede ser su motivación esencial.


“Tengo el respaldo de mis colegas para terminar mi periodo en el TEPJF”


Otálora Malassis aseguró que es su responsabilidad la protección de la confianza y el profesionalismo del TEPJF, por lo que reiteró que quien no esté inconforme -sin mencionar directamente al magistrado Vargas- con su desempeño debe exigir, más allá de legitimas opiniones en medios, el esclarecimiento formal de los motivos de su inquietud.


Lo anterior dado que la Sala Superior la eligió por unanimidad como presidente durante cuatro años, por lo que tiene el respaldo de sus colegas para cumplir su periodo.


Esto derivado de acusaciones que el magistrado José Luis Vargas emitió en medios de comunicación, como el pasado 15 de diciembre en la revista Proceso, donde dijo que Otálora Malassis tiene que abandonar la presidencia del tribunal como única alternativa para recuperar la unidad y el liderazgo perdidos, pues su voto a favor de avalar a la panista fue “la gota que derramó el vaso” y terminó por fracturar al TEPJF.


Asociación de Tribunales Electorales defiende a Otálora


La Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana respaldó mediante un comunicado a la magistrada presidenta, al asegurar que se ha conducido con apego a los principios rectores que conducen la materia electoral.


 “Siendo conscientes de que la adopción de cualquier criterio en la resolución de los asuntos que se ventilan en el desempeño de su cargo, constituye un ejercicio de deliberación e interpretación legal propio de los órganos de impartición de justicia, por ningún motivo pueden ser objeto de acusaciones ni señalamientos que pretendan tener como consecuencia la remoción del cargo”, señala el documento.


Considerar lo contrario, dijo, atentaría en contra de la autonomía y la imparcialidad del máximo órgano jurídico electoral del país y el libre ejercicio de la función jurisdiccional.