Lunes, 06 de Octubre del 2025

Presupuesto de Puebla se queda en 79 mil 800 millones: Manzanilla

Miércoles, 19 Diciembre 2018 02:50
Presupuesto de Puebla se queda en 79 mil 800 millones: Manzanilla

En términos reales, se redujo en un 4.8 por ciento en comparación con 2017. La Distribución de Recursos por entidad federativa, APP y las Instituciones Estatales de Cultura fueron los conceptos más afectados

Luis García / Carlos Cózatl

@luis_ggarnica / @cr_cozatl



 


Los 79 mil 800 millones de pesos proyectados para 2019 en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para Puebla será la bolsa de recursos que reciba la entidad, pues no se prevé que esta propuesta pueda incrementar, aseguró el legislador federal de Encuentro Social, Fernando Manzanilla Prieto.


Entrevistado por CAMBIO vía telefónica, el coordinador de la fracción parlamentaria de Encuentro Social (PES) en la Cámara de Diputados rechazó que la disminución para Puebla, de 80 mil millones a 79 mil 800 millones de pesos, de presupuesto para este año se trate de un castigo por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificó a Martha Erika Alonso como gobernadora.


Esta diminución de 80 mil 857 millones de los ejercido durante este año a los 79 mil 96 millones de pesos proyectados para el año entrante, se traduce en una reducción de 892 millones de pesos, es decir, significa un golpe del 4.8 por ciento.


Agregó que la actual administración estatal busca victimizarse acusando un castigo ante el recorte presupuestal para Puebla, sin embargo, aseguró que la disminución a los recursos destinados para el próximo año es un tema general que abarca a las 32 entidades federativas.


“No, no hay ningún castigo, ellos se van a victimizar diciendo que es un castigo. No hay ningún castigo, ha habido varios gobernadores que han estado comentando que están preocupados o que se están quejando porque tendrán presupuesto más bajo, es un tema general”, comentó Manzanilla Prieto.


Asimismo, consideró que la bolsa proyectada en 2019 para Puebla dentro del (PEF) es una cantidad suficiente de dinero para atender las necesidades de la entidad, agregando que estos recortes presupuestales obligarán a las administraciones estatales a volverse más eficientes en la aplicación de los recursos y eliminar gastos innecesarios y onerosos.


Por ello advirtió que los 79 mil 800 millones de pesos proyectados para Puebla en el PEF será la cantidad final y ésta no sufrirá incrementos pese a las quejas por el recorte aplicado del 10 por ciento en comparación a la cantidad destinada para 2018.


Así se distribuye el gasto total de los 79 mil millones


En términos reales, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para Puebla se redujo en un 4.8 por ciento, lo que significó una diferencia de 892.1 millones de pesos, siendo los conceptos de Distribución de Recursos por entidad federativa, los Proyectos de Asociación Público-Privada y las Instituciones Estatales de Cultura las más afectadas, reduciéndose su partida hasta en un 70.4 por ciento sin que dicho presupuesto tome en cuenta lo etiquetado a las delegaciones para programas sociales.


En tanto, los rubros que tuvieron un mayor incremento de un periodo a otro fueron destinados a la Conservación y Mantenimiento Carretero y el Fondo de Aportaciones para los Municipios (Fortamun), siendo el primero de estos el de más alto incremento, con el 119.3 por ciento.


Entre estos subsidios se encuentran los designados a organismos descentralizados, siendo el único concepto marcado en la partida presupuestaria el UR 511, el cual es destinado a las universidades públicas estatales, tal y como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para la que fueron proyectados ingresos por cuatro mil 83.3 millones de pesos, que a pesar de significar 14.7 millones de pesos más que para este 2018, se ubicó por debajo de la inflación.


Anexo 11 disminuye un 70%


Tras la desaparición del gasto federalizado concentrado en el Ramo 23 por parte del Gobierno federal para el siguiente año, en Puebla el rubro que sufrió una mayor disminución fue la ‘Distribución de recursos por entidad federativa’ al descender en un 70 por ciento en comparación con el presupuesto del 2018.


En este concepto se concentran los programas de Concurrencia con entidades federativas, la Infraestructura Productiva para aprovechamiento sustentable de suelo y agua, Proyecto de Seguridad para Zonas Rurales, entre otros, los cuales pasaron de 582.5 millones de pesos a 179.3 millones de pesos.


El siguiente rubro que también tuvo una pérdida considerable fue el de ‘Proyectos de Asociación Público-Privada‘, los cuales se disminuyeron en un 67.8 por ciento al registrar mil 94 millones de pesos menos, al pasar de mil 644.9 millones de pesos a 550.9 millones, lo que representó una pérdida para los proyectos carreteros del Libramiento La Galarza-Amatitanes y la red federal de carreteras Texcoco Zacatepec.


Mantenimiento carretero crece 119%


Mientras tanto, el mantenimiento y conservación de las carreteras urbanas y rurales fue el rubro que más se incrementó en comparación con el año pasado al aumentar en 430.5 millones de pesos, al pasar de un recurso etiquetado de 336.7 millones de pesos a 767.2 millones de pesos. Esta variación significo un incremento del 119.3 por ciento.


Ningún otro rubro consiguió un incremento igual o parecido a este, pues aunque las participaciones del Ramo 28 crecieron, en términos reales sólo existió un incremento de 6.1 por ciento, lo que significó tres mil 657.9 millones de pesos más de recursos transferidos como parte de los incentivos federales.