Jueves, 02 de Octubre del 2025

Rencillas políticas causaron el recorte presupuestal en Puebla: franquiciatarios

Miércoles, 19 Diciembre 2018 03:22
Rencillas políticas causaron el recorte presupuestal en Puebla: franquiciatarios

“Se empezarán a generar carencias”, dijo el vicepresidente de la RMF. Roberto Esquivel, de la Red Mexicana de Franquicias, calificó como lamentable que por una controversia electoral, López Obrador disminuya los recursos para el estado

Jessica Zenteno

@Jessezenteno



La Red Mexicana de Franquicias (RMF) consideró que el recorte del presupuesto en Puebla del 4.8 por ciento se dio como castigo a la entidad por rencillas políticas, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificara el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora de Puebla.


En entrevista con CAMBIO, Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la RMF, calificó como lamentable que por una controversia electoral el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recorte el presupuesto del estado teniendo conocimiento de las necesidades en la entidad.


“Es lamentable que se esté castigando por el simple hecho de que hubo una controversia electoral dentro de la cual se estaban peleando el partido Morena y el PAN por la gubernatura y al momento en que gana Martha Erika la presidencia tome la decisión de hacer un recorte presupuestal para el estado”, apuntó.


Señaló que la disminución del presupuesto del 72 por ciento que establecen para la Defensa Nacional será el recorte que más perjudique a Puebla derivado del incremento en los delitos de alto impacto, “se empezarán a generar carencias y lo único que dice el presidente de la República es que se va a tener menos corrupción, sin establecer un plan o una justificación”.


Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (COE), César Bonilla Yunes, consideró que el castigo en el presupuesto de Puebla se derivó por el gasto innecesario que han ejercido los gobernantes en los últimos ocho años al construir obras magnánimas que no fueron de utilidad para combatir la pobreza.


Bonilla Yunes señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hizo un recorte como un “llamado de atención” para que los fondos se apliquen donde realmente sean necesarios y no en obras que no benefician a ningún poblano.


Resaltó que es importante que la gobernadora de Puebla ejerza los recursos para el crecimiento económico de la entidad y en obras sociales, evitando destinar recursos para campañas políticas o para hacer crecer la imagen de algún sector público.


Recorte a la BUAP se compensará con becas


En cuanto al recorte del 3.4 por ciento aplicado a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), señaló que el gobierno de López Obrador busca compensar la reducción del presupuesto a través de las becas que otorgará a los distintos niveles educativos.


“Si bien las universidades requieren más presupuesto porque todos los años es ineficiente, hay que ver que existe una compensación por parte de las becas que van a dar a los distintos estudiantes y según el análisis del gobierno federal eso compensaría en más del -3.4 por ciento”, afirmó.