El presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, confirmó que el INE emplazó a los consejeros a una audiencia para el 23 de enero de 2019, a fin de que presenten sus argumentos de defensa sobre el proceso de remoción que Morena solicitó en agosto pasado.
Pero aseguró que sólo fueron convocados él, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, José Luis Martínez López y Juan Pablo Mirón Thomé para que respondan por las acusaciones de Morena respecto de su omisión para tramitar medios de impugnación y tolerar la manipulación del material electoral sin que hubiera concluido el proceso comicial.
"Es una notificación personal, sólo nos notificaron a los cuatro consejeros que seguimos vigentes de la integración anterior, nos están citando para finales de enero para defendernos de este proceso de remoción, que no es el primero que tenemos", dijo al recordar que luego de la elección de 2016 también enfrentaron un intento de separación.
Sólo INE puede removerlos del cargo
Jacinto Herrera refirió que la única instancia que pueden removerlos del cargo es el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que entregarán todos los elementos para comprobar que no aplica en ellos la remoción que Morena solicitó.
"Estoy convencido que no habrá un tinte político en la determinación o en el análisis, es un proceso que se encuentra normado por parte de la Unidad Técnico de lo Contencioso del INE, que va a definir con elementos legales y no políticos", agregó el consejero presidente.
El 19 de diciembre, CAMBIO publicó que el INE emplazó a los consejeros Jacinto Herrera, Luz Alejandra Gutiérrez, José Luis Martínez y Juan Pablo Mirón para una audiencia a fin de que se defiendan de las acusaciones de Morena sobre la “notoria negligencia por omisión de su deber de tramitar los medios de impugnación, inobservar los mandatos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, falsificar documentos y publicarlos con fechas anteriores, ordenar o tolerar la manipulación del material electoral de manera indebida sin que hubiera concluido el proceso electoral”.
Berenice Martínez
@bereymar