Morena en Puebla emitió este lunes su Convocatoria para la selección de candidatos a gobernador, diputados locales y presidencias municipales para la votación del primero de julio, dejando fuera la posibilidad de sumar a otros institutos políticos que no sean los de la alianza ‘Juntos Haremos Historia’ (PT y PES).
En el caso de Luis Miguel Barbosa, debe de registrarse el 30 de enero ante la Comisión Nacional de Elecciones en la sede nacional de Morena. En el caso de quienes aspiren a una presidencia municipal deben de hacerlo el 2 de febrero de 11:00 a 18:00 horas.
Los que aspiren a una diputación local también deben acudir ese mismo día ante la Comisión Nacional de Elecciones, en la sede del Comité Ejecutivo Estatal del partido en un horario de 9:00-10:00 horas.
En el caso de estas últimas dos figuras, en entrevista con CAMBIO, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla adelantó que los interesados serán evaluados en una encuesta del 2 al 12 de febrero con el fin de impulsar al mejor posicionado.
AMLO hará precampaña con los elegidos
El primero de febrero, la Comisión Nacional de Elecciones publicará la lista de solicitudes de registro aprobadas para los aspirantes a gobernador, mientras que para diputados locales y alcaldías se dará a conocer el 6 de febrero en la página de internet www.morena.si
Durante el proceso de selección habrá 217 asambleas municipales el 7 y 8 de febrero, 26 distritales locales el 9 de febrero y estatal el 11 de febrero. En las asambleas distritales se elegirá a un hombre y una mujer como delegados a la Asamblea Estatal.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena publicará a más tardar en marzo el listado final de candidaturas externas e internas, por mayoría relativa y por representación proporcional, así como la distribución de género y edad que garantice paridad y pluralidad.
La convocatoria también señala que en caso de realizar ajustes o fe de erratas le corresponderá a la Secretaría de Organización del CEN y la Comisión Nacional de Elecciones del partido.
En entrevista para CAMBIO, Gabriel Biestro también dijo que los perfiles ya elegidos recibirán el apoyo del precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien del 2 al 6 de febrero hará gira por el estado para promover a Miguel Barbosa Huerta como virtual candidato a gobernador así como a Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, precandidatos al Senado.
“No nos van a agarrar las prisas, todo está totalmente planeado, ya hicimos la primera mesa con el PT y PES, y en estos días vamos a presentar nuestro convenio de coalición ante el IEE”, dijo al descartar que haya un atraso en la definición de candidatos.
En ese sentido, el líder estatal dijo que habrá ajustes en la repartición de género (hombre o mujer) para las presidencias municipales y distritos locales, aunque ello dependerá del acuerdo que hagan los dirigentes estatales de los tres institutos políticos.
Este miércoles registran coalición ‘Juntos Haremos Historia’
Por lo pronto este miércoles Gabriel Biestro, líder de Morena, Raúl Barranco Tenorio del PES y Zeferino Martínez Rodríguez del PT registrarán ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) la coalición ‘Juntos Haremos Historia’.
En tanto, el dirigente estatal de Morena aseguró que para no caer en provocaciones de grupos políticos en la jornada electoral de este año, auxiliares de Morena están capacitados en protocolos de seguridad.
“No tenemos preocupación en el sentido de la violencia porque creemos en que va a ser una fiesta del pueblo, de la ciudadanía, pero exigimos que las condiciones (de seguridad) se garanticen”, precisó.
Sin embargo, para garantizar que la jornada electoral se dé en condiciones de tranquilidad, el dirigente estatal exigió al IEE y al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) no actuar como escudero del régimen morenovallista.
Berenice Martínez / @bereymar