Lunes, 18 de Agosto del 2025

En inseguridad y deuda Moreno Valle fue peor que Marín: Doger

Viernes, 09 Marzo 2018 03:09
En inseguridad y deuda Moreno Valle fue peor que Marín: Doger

Aunque dijo que no le gusta hacer comparaciones, Enrique Doger Guerrero señaló que Rafael Moreno Valle dejó más deuda e inseguridad que Mario Marín pese a la mala fama que arrastra el priista, esto de acuerdo con los datos de expertos y de dependencias oficiales. 

Constanza Pérez / @Constan_ph



En un comparativo de ex gobernadores, Rafael Moreno Valle dejó más deuda e inseguridad que Mario Marín pese a lo criticado que fue este último, afirmó Enrique Doger Guerrero, candidato tricolor a Casa Puebla, por lo que ofreció revelar las finanzas reales del estado como primer acto al llegar al poder.


En entrevista con CAMBIO, el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) acusó a Rafael Moreno Valle de dejar una deuda de 80 mil millones de pesos, de acuerdo con los datos de expertos economistas, mientras que Mario Marín acabó su administración con un débito de 6 mil millones de pesos, es decir, un 92.5 por ciento menos.


“No me gustan las comparaciones pero el gobernador más reciente es Moreno Valle y nada más le diré una cosa, a Mario Marín le podrán criticar mucho, pero Puebla era una entidad segura, estaba en los primeros niveles de seguridad, Puebla ahora es de las entidades más inseguras, los resultados hablan por sí solos”, dijo.


El también ex alcalde afirmó que dedicará su campaña a contrastar trayectorias y antecedentes, lo mismo con Martha Erika Alonso que con Luis Miguel Barbosa. “¿Dónde estaba ella cuando fue lo de Chalchihuapan? ¿Dónde estaba ella cuando los feminicidios? ¿Era una figura decorativa, ella era una política activa del PAN, se diferenciaba de su marido? ¿Dónde estaba ella con el endeudamiento brutal que tiene Puebla? ¿Dónde estaba ella cuando se decidió hacer ciclopistas en lugar de caminos y carreteras en el estado? ¿Por qué en el tremendo clima de inseguridad que por supuesto ella no vive porque seguramente tiene seguridad las 24 horas y vigilancia, pero el resto de los poblanos no?


Los PPS, la herencia de Rafael Moreno Valle


Indicó que no gastará en obras “faraónicas” poniendo como ejemplo el Museo Internacional del Barroco (MIB), sino que invertirá en lo que necesitan los poblanos como mejorar las vialidades de toda la entidad y comunicar a las colonias que carecen de servicios básicos.


No atacará la vida privada de Martha Erika Alonso


Aunque aseguró que la oposición intentará dañar su imagen como lo hizo con otros priistas a través de una ‘guerra sucia’ que podrían iniciar mediante la publicación de audioescándolos o incluso convertirse en ataques a su vida privada, aclaró que está preparado para ello, pues su trayectoria como alcalde, rector e incluso delegado del IMSS lo respalda.“A mí la vida privada de la señora Moreno Valle no me interesa ni la tocaré, ni es parte de esta campaña, ni la de Miguel Barbosa, de lo que vamos a hablar es del desempeño político, vamos a hablar de trayectorias, la señora Moreno Valle representa un gobierno que ha sumido al estado en la mayor inseguridad, lo representa porque forma parte de ellos, de la continuidad”, añadió.


Barbosa carece de experiencia para gobernar


La campaña por llegar a Casa Puebla iniciará el 29 de abril y se sustentará en dos pilares: los errores del anterior gobierno y el contraste de trayectorias de los candidatos.


Aunque Doger Guerrero reconoció que Martha Erika Alonso ha logrado posicionarse gracias a la estrategía de Rafael Moreno Valle y Luis Miguel Barbosa tiene el respaldo de la marca de Andrés Manuel López Obrador, no tienen la experiencia ni trayectoria para gobernar Puebla.


Aquí la entrevista al candidato a la gubernatura:


Constanza Pérez Haro (CPH): Desde hace ocho años usted buscó ser el candidato a la gubernatura de Puebla, ¿Qué es lo que va a hacer diferente para lograr la confianza de los poblanos en esta elección?


Enrique Doger Guerrero (EDG): Yo busqué la candidatura en dos ocasiones anteriores y yo agradezco la confianza al partido y de los poblanos porque si soy candidato es por la confianza que me tienen los poblanos, por mi posicionamiento y lo que vamos a buscar es hacer una campaña de propuestas, de contraste pero también de compromisos, una campaña donde se señale con toda claridad lo que se hizo mal en el anterior gobierno, en estos dos gobiernos, que tenemos la continuidad y que es lo que proponemos de diferente para los próximos seis años.


Señalo dos temas muy claros, el tema de la seguridad, que el anterior gobierno ha sido un fracaso, el gobierno actual y el gobierno de Rafael Moreno Valle, que han sumido a Puebla, a todo el estado en un clima de inseguridad como no se había vivido en mucho tiempo; y en el tema de la infraestructura se hicieron obras, sí, pero muchas de ellas inútiles para la ciudadanía, y tenemos el abandono del campo, el abandono de los caminos al interior del estado, y en la ciudad por ejemplo falta de pavimentación en muchas colonias y el caso del periférico ecológico que de ecológico no tiene nada porque han destruido los árboles, y el tema del pavimento en tan mal estado que tiene el periférico, por ejemplo, que es una vía que miles de poblanos utilizan todos los días.


También el tema de los feminicidios que ha dañado y lastimado a la ciudadanía, el tema de Chalchihuapan que es un tema pendiente y es una herida que afecta a todos los poblanos, una represión contra una población indefensa que provocó varios heridos y un niño fallecido y eso es una mancha en el gobierno anterior que debe ser aclarada e investigada, por supuesto.


CPH: ¿Entonces el fracaso de la política morenovallista es lo que lo va a llevar a Casa Puebla?


EDG: El fracaso de la política morenovallista es algo que se va a hablar en campaña, no es que eso lleve a Casa Puebla. Lo que me va a llevar a Casa Puebla es el voto de los ciudadanos convencidos de un proyecto que modifique las cosas que se hicieron mal y proponga nuevas acciones, ¿con qué objetivo? Con el objetivo de tener más seguridad en el estado, más empleo, más estabilidad, más infraestructura, una calidad en educación, una calidad en salud.


CPH:  Dice que el triunfo lo va a lograr con el voto de los ciudadanos, ¿no considera que también le falta más apoyo? Por primera vez el PRI va sólo en esta contienda cuando Martha Erika Alonso va en coalición, irrumpió un nuevo partido, Morena ¿Cómo lograr el triunfo?


EDG: Panorama muy difícil pero aun así vamos a ganar. No necesariamente el PRI ha ido acompañado en muchas ocasiones y revela la debilidad de la candidatura de la esposa de Rafael Moreno Vallo que necesita de cinco membretes para poder entre comillas ser competitiva. Nosotros con un solo partido y los candidatos que tenemos estamos en una buena posición para competir.


CPH: ¿Son cinco membretes que le están ayudando a tener más recurso que al PRI, siendo un proceso inequitativo?


EDG: Así es, pero aún y con todo eso. Lo que el dinero no compra es la voluntad de los ciudadanos y el dinero no es suficiente para maquillar la reelección de Rafael Moreno Valle por más dinero que tengan. El dinero no gana elecciones, sí se necesitan recursos para hacer una buena campaña, de eso no tengo duda, pero la esencia de una campaña son los candidatos y las propuestas y en el partido hay buenos y buenas candidatas y va a ver y hay buenas propuestas.


CPH: ¿Cómo vas a enfrentar a Martha Erika sin caer en el tema de la misoginia y de la violencia de género?


EDG: No hay ninguna misoginia, ni muchos menos, porque la señora como tal nos merece todo el respeto pero en una campaña lo que se contrasta son trayectorias y también antecedentes y lo que está junto a ella. El tema es si ella no fuera la esposa de Rafael Moreno Valle y fuera una militante más del PAN seguramente el ciudadano lo tomaría de otra manera. Pero ella está ahí porque es la esposa de Moreno Valle, no por otra razón.


Entonces el decir que es su esposa no es ningún ataque porque es una realidad y los cargos que ella ha tenido son por su marido, los dos cargos, uno el de presidenta honoraria del DIF y el segundo secretaría general de su partido. Partido al que llegó por supuesto a penas cuando hay militantes del PAN con mayor trayectoria.


Y las preguntas que tienen que haber en una campaña, ¿Dónde estaba ella cuando fue lo de Chalchihuapan? ¿Dónde estaba ella cuando los feminicidios? ¿Era una figura decorativa, ella era una política activa del PAN, se diferenciaba de su marido? ¿Dónde estaba ella con el endeudamiento brutal que tiene Puebla? ¿Dónde estaba ella cuando se decidió hacer ciclopistas en lugar de caminos y carreteras en el estado? ¿Por qué en el tremendo clima de inseguridad que por supuesto ella no vive porque seguramente tiene seguridad las 24 horas y vigilancia, pero el resto de los poblanos no?


CPH: ¿Entonces la va a enfrentar…?


EDG: La campaña no es contra ella, es contra un proyecto que ha dañado a Puebla y también lo haremos con el candidato de Morena que no tiene una trayectoria visible en términos de experiencia administrativa para gobernar un estado, que realmente no ha vivido en el estado de Puebla los últimos años, se la ha pasado en la Ciudad de México, en las burocracias de la izquierda y en las cámaras siendo plurinominal todo el tiempo. Todavía no hay una gubernatura plurinominal, la gubernatura se tiene que ganar con votos.


CPH: Martha Erika Alonso tiene la estructura, tiene el recurso, Luis Miguel Barbosa tiene la marca de López Obrador que ha crecido exponencialmente en los últimos años


EDG: Nosotros tenemos las ideas, tenemos a la gente y la trayectoria.


CPH: ¿Usted está preparado para afrontar todas las descalificaciones incluso audioescándolos que puedan publicarse durante la campaña?


EDG: Sabemos que eso lo van a intentar, lo van a hacer, porque siempre lo han hecho, lo han hecho en las campañas anteriores, lo hicieron contra Enrique Agüera, lo hicieron contra Blanca Alcalá y lo van a intentar contra Enrique Doger, el escándalo, el escarnio. Más que audioescándolos el filtrar conversaciones privadas es un delito, no hay que olvidarlo. Sé que forma parte del morbo y de digamos una oportunidad periodística pero no deja de ser un delito y lo que se tiene que hacer es investigar quién filtra conversaciones privadas.


Estamos preparados, sé que se van a meter conmigo en lo personal, de mi desempeño no tienen más que decir, porque todas mis cuentas públicas están aprobadas y el desempeño como rector y presidente municipal está a la vista, los resultados igual que el de legistador o de delegado del IMSS.


CPH: Retomando el tema, comenta que es un tema ilegal los audioscándolos, pero ¿cómo ganar la confianza de los ciudadanos cuando ya se manchó su imagen?


EDG: La gente se da cuenta cuando es la ‘guerra sucia’ y no todos se van con la ‘guerra sucia’, salvo que en este tipo de cosas hayas cometido un delito, pero no es mi caso, todo mi desempeño está a la vista, mis cuentas públicas aprobadas, mis propiedades están registradas en el registro público de la sociedad, mi declaración 3 de 3.


A mí no me van a aparecer propiedades en Miami, ni empresas ‘fantasmas’, ni bodegas compradas de la noche a la mañana, ni nada de eso. Lo que sí seguramente van a empezar a atacar es en la vida personal, pero creo que eso está fuera de la actividad política.


CPH: ¿Considera que la gente está cansada de la guerra sucia?


EDG: Está cansada de los escándalos, está cansada del bajo nivel de la política, lo que la gente quiere escuchar es propuestas y claro, también contrastes. A ver, no confundir la ‘guerra sucia’, es cuando sacan audioescándolos o se meten en la vida privada de alguien. A mí la vida privada de la señora Moreno Valle no me interesa ni la tocaré, ni es parte de esta campaña, ni la de Miguel Barbosa, de lo que vamos a hablar es del desempeño político, vamos a hablar de trayectorias, la señora Moreno Valle representa un gobierno que ha sumido al estado en la mayor inseguridad, lo representa porque forma parte de ellos, de la continuidad, incluso en el apellido lo lleva.


CPH:¿Como ciudadano crees que Puebla en los siguientes seis años de gobierno pueda hacer un trabajo para que realmente los poblanos se sientan seguros?


EDG: Sí, claro que se puede, mientras que no sea del mismo gobierno, porque ¿Cómo los mismos que nos han sumido en la inseguridad, el gobierno estatal, me refiero, van a poder cambiar las cosas en los próximos seis años si van a hacer lo mismo (…)?


Claro que sí puedo porque cuando fui presidente municipal recibí una ciudad con inseguridad hace 14 años y la ubicamos entre los primeros lugares de seguridad.


CPH: ¿En el tema del huachicol no es navegar en contracorriente cuando se sabe que está involucrado personal de Pemex, Policía Estatal, Federal…?


EDG: Tendremos que desmantelar todo eso, yo a lo que me he comprometido de llegar al Gobierno del Estado es transformar al Triángulo Rojo en el ‘Triángulo Verde’, que sea un área como era antes, de desarrollo, de abatir totalmente la delincuencia en esa zona y disminuir drásticamente las tomas clandestinas.


Donde proliferaron las tomas clandestinas fue durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, no hay que olvidar que su jefe de la Policía Estatal, el que trabajaba con Facundo Rosas, está preso por proteger a huachicoleros, el jefe de la Policía Estatal.


CPH: ¿Pero ha habido omisión por parte de las autoridades en estos seis años?


EDG: Pues es fácil deducir que no hicieron bien su tarea, no hicieron la tarea la policía y los órganos de seguridad del estado para impedir que proliferaran las tomas clandestinas, y el caso más grave es su exjefe de la policía, detectado en fragancia con las autoridades federales y preso por este tema.


CPH: ¿Cómo enfrentar a Moreno Valle cuando ustedes mismos han declarado que alcaldes priistas han sido amenazados con sus cuentas públicas de no apoyar a su esposa?


EDG: El que el ex gobernador esté amenazando a gente es algo que tenemos que parar y cambiar, lo seguiremos denunciando y sobre todo haciendo conciencia de la ciudadanía que eso no se puede. Es un autoritarismo el cual ya estamos cansados. Si van a ganar que lo hagan convenciendo a la gente, pero no tan van a ganar que necesitan varios membretes, necesitan amenazar a los alcaldes, necesitan mucho dinero, que quiere decir que es una candidatura débil y que está claro algo que yo veo todos los días, el rechazo de la ciudanía hacia Rafael Moreno Valle y el enojo de la ciudadanía por el clima de inseguridad, eso es lo que realmente va a estar en la campaña.


Los que votan acá están en contra de Moreno Valle, salvo un segmento que es la democracia, si siete de cada 10 no quieren que la esposa sea la gobernadora, quiere decir que tres de cada 10 sí y se respeta, es una democracia, qué bueno que algunos crean que todo va bien. Seguramente los que creen que va bien el estado son los Gali, los Riestra, los Aguilar Chedraui, todos los beneficiarios de ese gobierno y por supuesto los Alonso Hidalgo, los Moreno Valle.


CPH: ¿Investigará si llega al gobierno todas las irregularidades a pesar de que incluso tiene el Congreso sus cuentas aprobadas?


EDG: No creo en las ‘cacerías de brujas’ y no creo tampoco en las venganzas a priori, el decir voy a meter a alguien en la cárcel sin una investigación clara no lo creo. Yo creo que habrá que hacer las auditorías pertinentes, necesarias y hacer una evaluación muy sólida de lo que fue este gobierno, por ejemplo, en el tema de la obra pública, el costo, el tema de la deuda, que aunque dicen que no es deuda es deuda, se tienen que investigar a fondo y si hay irregularidades se actuará en el marco de la ley, no vamos a proteger a nadie, pero tampoco un persecución que es sólo para ganar votos.


CPH: ¿Es consciente de que si llega a Casa Puebla va a tener que enfrentar esa deuda y seguir el pago de los PPS?


EDG: Lo analizaremos en el marco de la ley y por supuesto primero lo daremos a conocer a los ciudadanos, la realidad de las finanzas del gobierno, como lo dejó Moreno Valle y por supuesto buscaremos estrategias para aminorar eso.


Ya tuve una experiencia, cuando fue presidente municipal, el anterior alcalde que era del PAN me dejó una deuda en UDIs (Unidades de Inversión) que era una deuda inmanejable, afortunadamente con estrategias y con apoyo la pudimos modificar a pesos y nosotros hicimos la mayor obra pública del municipio sin contratar un peso de deuda.


El secreto de gobernar es proponer proyectos que sean viables financieramente. Algo que va a ser distintivo del próximo gobierno que seguramente encabezaré, no vamos a proponer obras faraónicas que cuesta miles de millones, el Museo Internacional del Barroco, el mantenimiento es más caro que el de Antropología e Historia de la Ciudad de México y es más caro que el Museo Soumaya que es privado, entonces no vamos a hacer obras inútiles y caras y también no pienso escribir libros y promoverlos con espectaculares, con dinero público, para ser candidato a la presidencia pues no se van a desviar recursos.


CPH: ¿Quién fue peor gobernador, Rafael Moreno Valle o Mario Marín?


EDG: No me gustan las comparaciones pero el gobernador más reciente es Moreno Valle y nada más le diré una cosa, con Mario Marín le podrán criticar mucho, pero Puebla era una entidad segura, estaba en los primeros niveles de seguridad, Puebla ahora es de las entidades más inseguras, los resultados hablan por sí solos.


A Puebla, Marín la dejó con una deuda si no recuerdo mal de 6 mil millones de pesos, actualmente la deuda, según cálculos de economistas oscila entre 70 mil y 80 mil millones.


CPH: ¿Qué le dicen sus encuestas?


EDG: Que la elección está muy competida, que Morena tiene una presencia importante en Puebla por López Obrador, que Acción Nacional con todas las estrategias de Moreno Valle tiene un buen posicionamiento y que el PRI está compitiendo y lo que está habiendo es movimientos. Como la gente no apoya que la esposa de Rafael Moreno Valle sea gobernadora esa candidatura está perdiendo apoyo social y nosotros vamos subiendo.


En este momento no diría en qué lugar sí, en qué lugar no, le diría que en enero de 2017 Josefina Vázquez Mota estaba en primer lugar en Estado de México y acabó en cuarto lugar. López Obrador, sus dos campañas las ha arrancado en primer lugar y terminado perdiendo. Blanca Alcalá hace 11 años que me sucedió en la presidencia municipal iba 25 puntos abajo y ganó con más de 15 puntos.


Las encuestas son un referente, no un oráculo, ni una predicción, las encuestas te sirven para saber cómo estás situado y cómo debes trabajar.