Enrique Cárdenas Sánchez, aspirante a la gubernatura del Estado, buscará que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reduzca al uno por ciento la cantidad de firmas que necesita para registrarse como candidato para participar en la próxima contienda electoral del primero de julio.
Explicó que esperará hasta el 30 de marzo- fecha límite de aprobación a candidaturas- para realizar su impugnación. Asimismo, dijo que hay probabilidades de obtener el fallo a favor, basándose en los antecedentes de Angie Navarro, de un caso del 2015 en Baja California Sur y de otro en Guadalajara donde el Tribunal ordenó al Instituto local otorgar la constancia a pesar de sólo haber logrado el uno por ciento de firmas recabadas.
"De acercarnos al uno por ciento hay muchos chances de lograr ese registro dado que hay estos antecedentes. No sólo el de Angie, que es muy importante. Pero yo no puedo decir que sí me lo dan seguro. Eso lo hará el tribal. Lo que estoy diciendo es que ya hay muchos antecedentes", dijo.
El ex rector de la Udlap, aclaró que una vez que terminen de recolectar firmas, y pasen los tres días para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) determine cuántas son válidas, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidirá si son suficientes. Si no lo son, se rechazará el registro y se llevará a cabo la impugnación por parte del aspirante.
Iván Betancourt