Alejandro Martínez Fuentes, candidato del PSI a la alcaldía de Quecholac, acusó al Gobierno del Estado de pretender convertir a su hermano Antonio Martínez Fuentes ‘El Toñín’ en un ‘chivo expiatorio’ al señalarlo como líder huachicolero de dicha región asentada en el llamado Triángulo Rojo, así como hacer un montaje con el operativo del 3 de mayo en Palmarito Tochapan, en el que hubo un enfrentamiento entre militares y civiles de esa población para evitar la captura de su familiar.
“Yo creo que todo eso se manejó con el ánimo de perjudicar, de buscar ‘chivos expiatorios’. Ahí estamos incurriendo en responsabilidad los que se han atrevido a hablar y decir cosas sin fundamento. Es penoso, que al día de hoy sigamos ese juego que no está debidamente sustentado con datos de prueba”, dijo Alejandro Martínez en una entrevista con Radio TK, publicada en Facebook.
En dicha entrevista, el candidato del PSI hizo referencia al enfrentamiento entre militares y civiles del 3 de mayo del año pasado en Palmarito, que se dio a conocer a través de un video que se viralizó, luego que CAMBIO diera a conocer la ejecución extrajudicial de un civil a manos de un soldado, y señaló que todo fue un montaje para perjudicar a su hermano.
“Cuando se dieron los hechos del 3 de mayo (enfrentamiento entre militares y civiles) días después de que habían dicho que había sido Antonio Martínez Fuentes, se viraliza el video y deja en evidencia que todo había sido armado. Porqué, porque no tenía nada que ver. En los videos claramente se ve desafortunadamente un enfrentamiento. Es lastimoso que se haya dado esa situación en nuestra comunidad, de gente que a veces venía de fueras a robar, a delinquir. Ese video de alguna manera desploma lo que se había dicho oficialmente por parte de algunos medios de comunicación, incluso de algunas autoridades”.
Insistió en la inocencia de su hermano, Antonio Martínez Fuentes y reiteró que éste promovió un amparo asentado con el Número 9838/2017 en el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal de Puebla, en el que autoridades estatales y federales negaron que existiera algún tipo de orden de búsqueda, localización o aprehensión. “Es incongruente que siga manchando la imagen de que Antonio Martínez, de que es buscado como un capo huachicolero, así como el megadelincuente, es incongruente porque las propias autoridades federales, incluso la Marina, niegan que exista una orden de aprehensión”, comentó.
Asimismo, censuró las declaraciones hechas por Luis Miguel Barbosa, Enrique Doger y otros líderes partidistas en los que critican la postulación del hermano del presunto capo huachicolero:
“Yo invito a todas las personas que aspiran a un cargo público de elección popular de todos los niveles que antes de que opinen en relación al tema de Palmarito, los invito a hacer un campo de investigación, a preguntar con las autoridades y si gustan yo les puedo proporcionar la información, donde las autoridades han negado absolutamente todo. Es muy fácil opinar en algo que no se sabe”, dijo.
Pidió a los actores políticos que antes de opinar “se reserven de algo que no saben” y dejen que las autoridades culminen las investigaciones, asegurando que tienen datos de prueba muy importantes, entre ellos mas videos, “y eso ha deslindado de responsabilidad de todo acto delictivo como lo pretendieron hacer creer no solamente a mi hermano sino también a mi persona”.
Staff / Diario CAMBIO