La fuerza de Morena y su candidata ciudadana, Claudia Rivera Vivanco han puesto ‘contra las cuerdas’ al ex edil yunquista Eduardo Rivera Pérez en la contienda por la capital del estado, en donde todo perfila a que el PRI y el candidato fallido, Guillermo Deloya, se quedarán viendo cómo luchan hasta el final los otros dos abanderados.
Será el primero de julio cuando el panista regrese a la boleta electoral después de ocho años y un procedimiento administrativo para intentar volver a gobernar la ciudad de Puebla.
En esta ocasión Rivera Pérez, impulsado por tres partidos morenovallistas como lo son el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), se enfrentará contra seis aspirantes respaldados por el PRI, Morena, Compromiso Por Puebla, PSI, Nueva Alianza y el Verde Ecologista.
Hasta el momento y a poco más de un mes de que inicie la campaña con miras a la presidencia municipal de Puebla, a pesar de ser hasta unas semanas una desconocida, la abanderada de la coalición lopezobradorista Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera ha logrado ganar posicionamiento entre el electorado poblano, ante la desastrosa estrategia del PRI de postular al colérico Guillermo Deloya Cobián.
Lo anterior se debe además, a que hasta antes de que fueran designados por sus partidos Víctor Gabriel Chedraui del PSI, Gonzalo Juárez Méndez de Compromiso Por Puebla, Paola Migoya por el Verde y Ernestina García que competirá por Nueva Alianza, no figuraban en la vida pública de la ciudad que pretenden gobernar.
De perseguido del morenovallismo a aliado de Martha Erika Alonso
Quien hasta hace unos meses era el enemigo número uno de la cúpula y de las huestes morenovallistas por el tema de su cuenta pública como parte de una estrategia para dejarlo fuera de la contienda de este año, de la noche a la mañana se convirtió en un aliado de la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera logró la nominación para competir por segunda ocasión por la presidencia municipal de Puebla.
Rivera Pérez, además de haber desempeñado el cargo por el que volverá a competir en la próxima jornada electoral, fue diputado local y dirigente estatal del PAN.
El yunquista fue sancionado con una multa de 25.5 millones de pesos y 12 años de inhabilitación por los legisladores afines al ex gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 7 de abril de 2017 por supuestas irregularidades y un daño patrimonial detectado en su cuenta pública correspondiente a 2013, último año de la gestión que encabezó en la capital.
Tras un amparo promovido ante la justicia federal, Eduardo Rivera salió bien librado y obtuvo un fallo a su favor para dejar sin efectos las sanciones impuestas en el Legislativo. Sin embargo, recientemente este fallo fue impugnado por la propia Auditoría Superior del Estado (ASE).
En la capital Morena manda a competir a nativa del partido
Aunque hasta hace un par de semanas era una desconocida para la mayoría de los poblanos, Claudia Rivera Vivanco proviene de las bases de Morena en Puebla, es fundadora del partido en Puebla y desde hace más de seis años es promotora el proyecto del líder nacional de este partido, Andrés Manuel López Obrador.
Rivera Vivanco no ha desempeñado cargo alguno en la administración pública, sin embargo, al interior de este instituto político en la instauración del gobierno legítimo de López Obrador, así como en la defensa del petróleo.
La abanderada del partido lopezobradorista fue designada por medio de la encuesta en la que se impuso a la ex panista Violeta Lagunes, a Rosa Márquez, a la ex priista Libertad Aguirre y a otra fundadora de Morena en el estado, Laura Cid.
El PRI, al borde del precipicio
Ante el desfonde, la fuga de militantes, así como por la falta de cuadros competitivos y con capital político interesados en competir seducidos e interesados por las posiciones plurinominales por las que atraviesa el Revolucionario Institucional, este partido determinó postular a Guillermo Deloya Cobián.
El registro del priista poblano y ex titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) estuvo en riesgo de realizarse debido a la falta de consensos para la conformación de su planilla.
Por si fuera poco días más tarde el abanderado del PRI a la gubernatura del estado, Enrique Doger ‘pintó su raya’ con el aspirante a edil, al indicar que es éste quien debe resolver los problemas. Esto luego de que el líder en Puebla del sector obrero del tricolor, Leobardo Soto amenazó con retirar el apoyo de la CTM a la campaña de Deloya Cobián, al que además calificó como un “candidato débil” y de que Lorenzo Rivera de la Red de Jóvenes por México rechazara formar parte de la planilla de regidores.
PSI recicla a ex priista
Quien fuera secretario general del PRI y ex diputado federal gracias a este partido, Víctor Gabriel Chedraui decidió migrar al minipartido aliado del morenovallismo para competir por la alcaldía de la ciudad.
Tras su traición, el ex militante del tricolor respaldado por el partido dirigido por Carlos Navarro ha demostrado su oportunismo, no sólo con por el cambio de partido, sino que también decidió colgarse de la transmisión del capítulo de la serie animada Dragon Ball para promocionarse de cara a la elección.
Líder del sindicato consigue nominación
El otro partido satélite del morenovallismo, Compromiso Por Puebla que al igual que el PSI tampoco decidió respaldar el proyecto de Eduardo Rivera, competirá por la alcaldía de la capital con Gonzalo Juárez Méndez, otrora líder del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla Benito Juárez.
Juárez Méndez no ha ocupado ningún cargo público y gracias a su cercanía con el actual gobernador Antonio Gali Fayad fue nombrado como secretario general del sindicato antes referido.
Verde le apuesta a Migoya, Nueva Alianza a activista
Luego de fracasar en su intentona de ser la candidata de Morena a la capital poblana, Paola Migoya Álvarez se fue a refugiar al Verde Ecologista en donde obtuvo la nominación.
Migoya Álvarez jamás ha desempeñado algún cargo público y sólo fue parte del Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Secretaría de Gobernación federal.
Hasta hace unos meses la próxima contendiente del Verde no radicaba en Puebla, incluso denunció ‘un atentado’ en contra de su domicilio en la Ciudad de México.
Además, Migoya Álvarez ha comenzado a utilizar los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres como bandera política.
En tanto, Nueva Alianza designó en ‘lo oscurito’ a la presidenta de la Fundación para la Protección de Mujeres Indígenas en Puebla, Ernestina García Chávez.
De igual forma el registro como candidata del partido magisterial se hizo en completa opacidad, hasta el momento no ha hecho oficial su nominación.
Luis García / @luis_ggarnica