Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano al gobierno de Puebla, visitará sólo un municipio por semana durante la campaña que inició el domingo 31 de marzo, pues su plan es recorrer 64 de 217 municipios.
Sin embargo, el periodo de campaña es de ocho semanas, por lo que no coincide la declaración del economista al decir 64 semanas, con el tiempo que dura la campaña.
Luego de presentar su declaración 3 de 3 patrimonial, de intereses y fiscal cuyos bienes ascienden a 25 millones de pesos, el académico dijo que su prioridad será tener reuniones en privado con militantes, estudiantes y empresarios en la zona metropolitana.
Cárdenas anunció que esta semana realizará un acto de campaña en el municipio de Tepeaca, sin embargo, evitó revelar los nombres de quienes estarán en su equipo de campaña y dijo que no necesariamente serán académicos, sino gente con experiencia.
“El gabinete, vamos a dar una nueva modalidad en su momento, me gustaría reservarme esa información para un poquito más adelante, no es de nombres, es de fondo. Será la mejor gente que podamos tener, no necesariamente académicos, sino gente con experiencia”, dijo.
Por otra parte, refirió que el caso Mario Marín Torres y la periodista Lydia Cacho no ha sido olvidado, pero dependerá de si las instituciones jurisdiccionales deciden reabrir el expediente, el cual no debe ser utilizado como bandera política en las elecciones.
Pide que lo llamen doctor Cárdenas y no candidato
En entrevista, el abanderado se mostró malhumorado y de prisa por irse del Sistema Estatal Anticorrupción donde presentó su declaración 3 de 3, y al ser cuestionado sobre la reaparición del ‘Góber precioso’, pidió a la prensa que lo llamen “doctor Cárdenas” y no candidato.
“Doctor Cárdenas, si quieres, ¿sí?”, dijo el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) a una reportera que lo cuestionaba sobre el caso Marín-Cacho.
Berenice Martínez
@bereymar