El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Gerardo Saravia Rivera, rechazó que el fallo de la Sala Superior del TEPJF sea un revés, pues dijo que él y la magistrada Norma Angélica Sandoval pedían que se definieran las facultades y sE resolverían los recursos que se presenten en la elección extraordinaria, pero no pretendían ir contra el INE.
“Consideraron infundado, como lo habíamos previsto, que la única competencia en materia jurisdiccional para las impugnaciones derivadas de la elección extraordinaria era la Sala Superior en el caso de gobernador y la Sala Regional en el caso de los municipios. Lo que pretendíamos es una sentencia en la que se determinara el aspecto de competencias”, dijo.
En entrevista posterior a la sesión de este jueves 28 de febrero, el magistrado presidente consideró que la sentencia del TEPJF no es un revés para el tribunal local, dado que les dio la razón al señalar que tienen interés jurídico y legítimo para defender su trabajo.
“Lo que pretendíamos era que se definiera quién era competente de manera definitiva y poder estar respaldados con una resolución de esta naturaleza. Cada quien puede hacer las manifestaciones que considere”, comentó Saravia Rivera.
El pasado 27 de febrero, la Sala Superior determinó sobreseer la impugnación promovida por Gerardo Saravia y Norma Angélica Sandoval, quienes se inconformaron porque el INE atrajo las elecciones extraordinarias de Puebla y dejó sin facultad de resolver recursos al TEEP.
Solicitan 3 mdp para resolver impugnaciones
Por otra parte, el magistrado anunció que el Tribunal Electoral solicitó una ampliación presupuestal de tres millones de pesos al Congreso del Estado para la contratación de personal y la resolución de recursos de la elección en juntas auxiliares, sin embargo, sólo les autorizaron dos millones, que no han sido entregados.
Señaló que están en el proceso de que les aprueben los recursos, pero adelantó que si se anulan más comicios de juntas auxiliares solicitarán mayor presupuesto al Legislativo.
“Depende de qué va a pasar con estas juntas auxiliares y la determinación del Congreso en su momento, si es que el Instituto Electoral del Estado lleva a cabo la organización de los plebiscititos que están pendientes todavía, ellos tendrán que organizarlas y emitir sus actos y nosotros podremos conocer directamente de esos actos”, dijo.
Necesario que IEE organice todas las elecciones, incluidas juntas auxiliares
En ese sentido, Gerardo Saravia consideró necesario que el Instituto Electoral del Estado (IEE) se haga cargo de todos los procesos electorales, incluido de juntas auxiliares, para que haya garantías de imparcialidad, ya que no puede haber una sola instancia que organice las elecciones, dirima las controversias e integre las mesas que reciben los votos.
Esto en alusión a que el Ayuntamiento de Puebla no debe organizar los comicios de presidencias subalternas, pues existen cuestionamientos de certeza e imparcialidad.
Por otra parte, el magistrado dijo que hay una denuncia pendiente por resolver en contra del diputado local del PT, José Juan Espinosa Torres, que data del proceso electoral de 2018, sin embargo, evitó mencionar si se trata de una queja por violencia política de género.
Berenice Martínez
@bereymar