La realidad es que la administración de Claudia no tiene idea de qué hacer en materia de Seguridad Pública, es una nave sin brújula, sin rumbo.
En horas recientes se dieron a conocer los números, las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que depende del Inegi. De acuerdo con el órgano la administración de Rivera es la cuarta peor evaluada a nivel nacional y la percepción de inseguridad creció 8.5 por ciento en el último trimestre.
Estas cifras son el termómetro que muestra el desastre que apenas está iniciando la señora. Toda vez que no hay asesores, ni orientación, ni mandos policiacos con experiencia de campo, ni estrategia, es de esperarse que la violencia continúe su escalada.
Pero además la primera regidora no muestra preocupación, ni sensibilidad frente al tema que tanto agobia a los poblanos. La presidenta lleva una ruta de actividades que son ajenas al sentir de los ciudadanos.
Es claro que simplemente no sabe qué hacer frente a esta gran crisis de delincuencia. En ese sentido es de esperarse que la criminalidad se siga incrementando.
Dulcería poblana
Pacheco Pulido: el enroque salomónico para la Puebla convulsa
Hace unos días, cuando el número de suspirantes al interinato era de apenas 21 personas, en esta Cúpula apuntamos que era una tragicomedia, una muestra de la pequeña, raquítica y enclenque clase política local.
Enfatizamos que de esa lista sólo unos cuantos nombres podrían tomarse con seriedad. Y textualmente apuntamos: Por supuesto debemos iniciar con el maestro Guillermo Pacheco Pulido, después José Marún Doger Corte, Moisés Ignacio Mier Velasco y Héctor Sánchez Sánchez. Todo lo demás es un espectáculo de irresponsable frivolidad.
El tiempo que es el mejor aliado de la verdad, vino a darnos la razón. Hace unas horas el jurista Pacheco Pulido presentó su carta de intención ante el Congreso, incluso concedió una breve entrevista.
Quienes conocen a don Guillermo saben perfectamente que no es un político que juegue al azar o a las adivinanzas. Si se registró es porque sabe que tiene posibilidades de convertirse en el ejecutivo interino. El abogado es un profesional de la política, que no está apostando al albur o la casualidad.
Quien quiera que haya concebido este plan urdió un magnífico ‘enroque salomónico’.
La posición no recaerá en una figura de Morena porque sería un exceso, un desplante autoritario de la cúpula nacional de su partido. Colocar a Biestro hubiera causado una ebullición nacional. Los bloques panistas en San Lázaro y el Senado habrían acusado una designación de Estado, una imposición de partido.
Pero evidentemente el bloque del presidente de la República tampoco iba a permitir que Jesús Rodríguez Almeida continuara sosteniendo la batuta. Ello hubiera representado una postura de debilidad ante el panismo local.
Por esta razón aparece un tercero, un ‘caballo negro’, un priista de pura cepa. Tan ajeno a Morena como al morenovallismo. Y en Cúpula lo vimos desde el pasado 8 de enero.
Si, hoy el perfil maduro, sereno y prudente de Guillermo Pacheco Pulido lo puede convertir en el agente que venga a serenar las aguas turbulentas de esta Puebla convulsa.
Como siempre quedo a sus órdenes en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..