Jueves, 17 de Julio del 2025

Apagan huelga en el Ayuntamiento de Tehuacán: Patjane, un cero a la izquierda (VIDEO)

Jueves, 26 Septiembre 2019 03:05
Apagan huelga en el Ayuntamiento de Tehuacán: Patjane, un cero a la izquierda (VIDEO)

Presidente municipal acordó pagar 300 mil pesos de seguridad social a los agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla, encabezados por Ivonne Morales Luna.

Ricardo Juárez / Patricia Flores

@RicardoIvanJua1



Los trabajadores del Sindicato del Ayuntamiento de Tehuacán levantaron la huelga que se instaló desde las primeras horas de ayer en el Palacio Municipal de dicho municipio luego de que el Ayuntamiento encabezado por Felipe Patjane Martínez acordó pagar 300 mil pesos de seguridad social y analizar la liquidación de la deuda de 14 millones de pesos de otras prestaciones.


Lo anterior luego de que por primera vez un Gobierno del Estado, el cual es encabezado por Miguel Barbosa, ‘aplacó’ al Ayuntamiento de Tehuacán al resolver la problemática sobre los adeudos que tienen con el Sindicato.


Ivonne Morales Luna, lideresa del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla (Stshatp) y el líder de la Confederación de Trabajadores de México en Puebla (CTM), Leobardo Soto Martínez, explicaron que el acuerdo al que llegaron consta de dos partes.


En primer lugar el Ayuntamiento de Tehuacán deberá pagar 300 mil pesos de la prestación de seguridad social el próximo viernes, de la cual se tiene un adeudo de un millón 300 mil pesos, misma que se irá cubriendo en cuatro semanas.


El segundo acuerdo es que a través de cuatro mesas de trabajo que se llevarán a cabo en Casa Aguayo durante los cuatro próximos viernes, se definirá el valor total de la deuda de prestaciones como pago de útiles, primas vacacionales, vacaciones, entre otras, la cual presume la líder del sindicato que asciende a 14 millones de pesos.


Cabe destacar que mientras se resuelve dicha problemática el Gobierno del Estado será el encargado de observar que el alcalde Patjane Martínez cumpla con lo establecido en la reunión que sostuvo con el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla, y el subsecretario de Desarrollo Político, David Méndez, así como con la líder del sindicato, Ivonne Morales Luna.


A las 00:00 horas de ayer ‘estalló’ la huelga del Stshatp por un adeudo de 14.5 millones de pesos del Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Felipe Patjane, quien no cumplió con acuerdos previos.  


Por lo que se colocaron banderas rojinegras en el Palacio Municipal, así como pancartas con las inconformidades en contra de Felipe Patjane, pues la líder de los sindicalizados argumentó que la administración del alcalde no ha hecho un buen trabajo. Enumeró como fallas del Ayuntamiento de Tehuacán la falta de pagos y prestaciones, servicios públicos, obras y hospital municipal con servicio deficiente.


Victoria para el Stshatp


Tras el encuentro en Casa Aguayo y a su arribo a Tehuacán, Morales Luna expresó que ahora no se trata de ver quién puede más, sin embargo expresó que se le dijo al alcalde que pagara las prestaciones en tiempo y forma porque están dentro del presupuesto; recalcó que hubo un regaño a Patjane Martínez por no haber pagado a los trabajadores los beneficios a los que tienen derecho.


“Quedamos que ya no se iba a atrasar, si no, otra vez es el cuento de nunca acabar; entonces esa fue la recomendación que hicieron al presidente: o paga lo que tiene que ser cuando le corresponda hacerlo”, indicó Morales Luna, y advirtió que si Patjane Martínez no cumple “ya entonces el gobernador tendrá que ejercer otro tipo de acción y nosotros a su vez”.


La lideresa precisó que el presidente municipal de Tehuacán sólo ofreció 300 mil pesos para el pago de la deuda, pues argumentó que era lo único con lo que contaba; sin embargo, el próximo viernes que se reúnan en Casa Aguayo espera que ya tenga una cantidad mayor.


Morales Luna señaló que a la reunión convocada por el Gobierno del Estado asistieron por parte del Ayuntamiento de Tehuacán el alcalde, la síndico, el secretario general de Gobierno y cinco asesores jurídicos.

archivo historico