Martes, 15 de Julio del 2025

Ya es oficial: se prohíbe la venta de celulares en la vía pública y mercados

Jueves, 05 Septiembre 2019 01:45
Ya es oficial: se prohíbe la venta de celulares en la vía pública y mercados

La Secretaría de Gobernación Municipal también será beneficiada por esta reforma, pues ahora podrán decomisar puestos ambulantes que cuenten con aparatos electrónicos sin orden judicial previa

José Campos

@josecamp11



En sesión Extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron por unanimidad las modificaciones al Coremun que prohíben la venta de celulares nuevos o usados en vía pública con la intención de reducir el robo a transeúnte en la capital poblana, por lo que se solicitó también su publicación en el Periódico Oficial del Estado.


Con esta modificación al Coremun se planea dar un golpe a las organizaciones de ambulantes que se instalan en la Calle 8 Poniente entre la 9 y 11 Sur, pues en un recorrido realizado por CAMBIO se evidenció que se instalan al menos 29 puestos de celulares robados, siendo el principal punto de venta de este negocio ilícito.


El pasado 24 de agosto, los regidores integrantes de la Comisión de Reglamentación aprobaron realizar reformas en el Coremun para que se prohibiera la venta de celulares o aparatos electrónicos de comunicación en vía pública sin importar que éstos fueran nuevos o usados.


Esta propuesta fue realizada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en su ciudad, una de las urbes más afectadas por la delincuencia, principalmente en los robos a transeúnte y venta de aparatos electrónicos robados.


Durante la sesión de Cabildo, los regidores celebraron que se estén realizando políticas para la prevención del delito, pues es importante combatir estas acciones desde su planeación y no esperar a que el Ayuntamiento tenga que actuar como primer respondiente ante una situación delictiva.


Es importante destacar que la Secretaría de Gobernación Municipal también será beneficiada por esta reforma, pues ahora podrán decomisar puestos ambulantes que cuenten con aparatos electrónicos sin orden judicial previa, lo que agilizará las labores para combatir la venta de estos dispositivos.


Cabildo aprueba destinar el 30 por ciento del presupuesto 2020 para estrategias relacionadas a la prevención del delito


Los regidores de la bancada panista propusieron al Cabildo que el 30 por ciento del presupuesto que se tiene contemplado para el 2020 sea turnado a la prevención del delito con la intención de combatir la delincuencia en la capital poblana que mes con mes va a la alza.


La propuesta fue aprobada por unanimidad, mientras que la regidora Patricia Montaño puntualizó que el Ayuntamiento ha generado estrategias integrales que van desde la atención a zonas con alto consumo de drogas hasta operativos realizados por la SSPTM en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.


 

archivo historico