Jueves, 17 de Julio del 2025

Hasta 145 millones puede costar obra de las laterales de la Recta a Cholula

Miércoles, 15 Mayo 2019 00:00
Hasta 145 millones puede costar obra de las laterales de la Recta a Cholula

Forma parte de las 10 megaobras de la administración de Pacheco Pulido. En total, 18 empresas registraron sus propuestas económicas para ejecutar el proyecto, siendo el precio más alto el presentado por APR Proyectos y Edificaciones

David Meléndez

@dav_ms6



La remodelación de las laterales de la Recta a Cholula puede llegar a costar cerca de 145 millones de pesos, pues un total de 18 empresas presentó propuestas económicas para ejecutar el proyecto del Gobierno del Estado.


De acuerdo con el Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones de la licitación SFA-OP-LPN-2019-007, se registraron distintas propuesta económicas, inclusive empresas que no asistieron a la junta de aclaraciones entregaron un presupuesto.


De las 18 que se presentaron ante la Secretaría de Finanzas y Administración Pública (SFA), la más alta es la de APR Proyectos y Edificaciones, pues valuó el proyecto en 144 millones 962 mil 732 pesos con IVA incluido, por su parte, Alfa Proveedores y Contratistas (Apycsa) lo hizo en 141 millones 575 mil 162 pesos.


En cuanto a las propuestas más económicas se encuentran las que presentaron Ingeniería Civil Rigoli en participación con Constructora Maemar con 52 millones 41 mil 320 pesos, seguida de la que realizó Altitudes Ingeniería con 60 millones 719 mil 419 pesos y Tolcan con 62 millones 976 mil 674 pesos.


Dentro de las que se presentaron se encuentran las de firmas que ya han ejecutado proyectos de obra pública, como es el caso de Sayeg Asociados Desarrolladores de Infraestructura con 74 millones 253 mil 631 pesos.


El fallo se dará a conocer el 20 de mayo, puesto que se contempla que los trabajos inicien tres días después para que la obra concluya a más tardar el 19 de septiembre.


Las obras contemplan la intervención de 6.97 kilómetros de la vialidad, así como la remodelación de las banquetas y las guarniciones para mejorar la circulación, tanto de los vehículos como de los peatones.


Dicho proyecto forma parte de las 10 ‘megaobras’ que realizará la administración del gobernador Guillermo Pacheco Pulido, sin embargo, no podrá inaugurarlo, dado que su gestión culmina en agosto.


 

archivo historico