El Gobierno del Estado se encuentra realizando las investigaciones para sancionar a los responsables de las entregas de los uniformes defectuosos y que tuvieron un sobrecosto, de acuerdo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Durante la inauguración del ciclo escolar 2019-2020, el mandatario estatal ofreció disculpas a los alumnos poblanos por la entrega de los uniformes de mala calidad, ya que es deber del estado procurar las mejores condiciones para su desarrollo académico.
Recordó que fue la administración de Pacheco Pulido la encargada de ordenar los uniformes escolares, por lo que deslindó a su gobierno sobre los defectos que las prendas pueden presentar.
Esto después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) revelara hace unas semanas que los uniformes escolares tienen defectos en las costuras, además de que se pueden encoger y los zapatos pueden provocar deformaciones en el pie por el diseño del arco del talón.
“Quiero decirles que pronto tendrán los uniformes y los zapatos que el gobierno que acabó el 31 de julio mandó a hacer, no tienen la calidad que debió de haber tenido para ustedes, les ofrezco una disculpa a los niños poblanos por esa calidad que no merecen”, expresó.
Detalló que las irregularidades encontradas en la compra de los uniformes no son las únicas anomalías que fueron halladas durante el proceso de entrega recepción, por lo que éstas se darán a conocer más adelante.
Por ello, adelantó que se sancionará conforme a la ley a las personas que resulten responsables de la compra de uniformes defectuosos que también tuvieron un sobrecosto de 30 millones de pesos.
“Vamos a ir resolviendo esta acción, de ella se ocuparán las autoridades competentes para que se investigue y se sancione. Puebla tiene muchas cosas que saber, muchas cosa que conocer”, declaró.
El Gobierno del Estado distribuirá un millón 44 mil 644 uniformes y 713 mil 220 pares de zapatos, dando un gasto total de 277 millones 915 mil 955 pesos, sin embargo, de acuerdo con las cotizaciones que realizó la administración de Barbosa Huerta, el monto que se pagó tuvo un sobrecosto de 30 millones de pesos.
La fabricación de los uniformes estuvo a cargo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido que a su vez eligió a la Industria del Vestido AC para la fabricación de los kits escolares.

David Meléndez
@dav_ms6