Martes, 15 de Julio del 2025

Ex subsecretario despedido por acoso encabeza resistencia vs subidón a la tarifa del transporte

Martes, 08 Octubre 2019 01:35
Ex subsecretario despedido por acoso encabeza resistencia vs subidón a la tarifa del transporte

El ex subsecretario de Prevención de Delitos y Derechos Humanos de la entonces SGG, Luis Soriano Peregrina, quien fue despedido por el actual gobierno tras recibir denuncias de acoso, encabeza las protestas organizadas en contra del alza del transporte que entrará en vigor el próximo 12 de octubre. Para este día convocó a una marcha del Zócalo a Casa Aguayo, aprovechando el día de las Jornadas Ciudadanas del gobernador Miguel Barbosa.

Iván Reyes

@_ivan_reyes



Luis Soriano Peregrina, ex subsecretario de Prevención de Delitos y Derechos Humanos en la entonces Secretaría General de Gobierno, se lanzó contra el alza del pasaje que dio a conocer ayer el Gobierno del Estado y que entrará en vigor el próximo 12 de octubre.


En rueda de prensa, integrantes de asociaciones civiles donde participa el ex funcionario se manifestaron en contra del aumento a la tarifa del transporte, pues señalaron que esto atenta contra el bienestar de la ciudadanía, por lo que convocaron a una marcha este martes del Zócalo a Casa Aguayo y el domingo del Paseo Bravo al primer cuadro de la Ciudad, además presentarán alrededor de 500 amparos contra el ‘tarifazo’.


En conferencia de prensa, representantes de dichos colectivos se manifestaron en contra del ‘tarifazo’ que ayer la Secretaría de Movilidad y Transporte dio a conocer, en la cual sentenciaron que realizarán distintos movimientos y protestas en respuesta a esto.


En este sentido, convocaron a dos marchas para protestar contra el ‘tarifazo’ al transporte público, la primera se realizará este martes del Zócalo a Casa Aguayo a las 12:00 horas para solicitar audiencia con el gobernador Miguel Barbosa en la que presentarán una serie de propuestas para llevar el aumento del transporte público de manera gradual. Y la otra, será este domingo a las 11:00 horas en Paseo Bravo.


“Decidimos manifestarnos y el día de mañana vamos a ir al martes ciudadano con el gobernador para pedirle audiencia para poder hablar con él de este incremento”, dijo Luis Armando Soriano Peregrina, defensor de derechos humanos e integrante del Colectivo Ciudadano por los Derechos Humanos.


Por su parte, el integrante del Observatorio Ciudadano Laboral, Marco Antonio Mazatle Rojas, convocó a una marcha para el próximo domingo del Paseo Bravo al Zócalo, pues aseguró a los trabajadores del estado el incremento a la tarifa lea afectará en su economía, por ello señaló que está será una protesta ciudadana y no político.


Presentarán mínimo 500 amparos para frenar tarifazo


Los quejosos presentarán alrededor de 500 amparos contra el ‘tarifazo’ al transporte público, pues consideraron que el aumento violó diferentes artículos de la Ley General de Transporte.


Hilario Gallegos Gómez, integrante del Movimiento Ciudadano Ruta Cinco, indicó que contemplan de 500 a mil amparos contra el incremento al costo del pasaje del transporte público, pues no se tomaron en cuenta diferentes factores antes de anunciar esto.


El integrante del colectivo ciudadano refirió que han presentado distintas quejas respecto a este tema en meses pasados, sin embargo no han recibido respuesta, además aseguraron se violaron derechos humanos de movilidad y calidad de vida, además de artículos de la Ley de Transporte.


Por ello realizaron un llamado para que colectivos ciudadanos y sus agremiados se amparen contra este tema y se dé marcha atrás al ‘tarifazo’ que el pasado domingo anunció el secretario de Transporte que sería de 2.50 pesos, dejando la tarifa en 8.50 pesos.


Presentarán a Barbosa tres peticiones concretas


Durante la audiencia que buscarán este martes con el gobernador Miguel Barbosa presentarán peticiones, mismas que dijeron ya enviaron al Congreso del Estado y a la Secretaría de Movilidad y Transporte para que el aumento a la tarifa del transporte público sea gradual y el Ejecutivo estatal utilice un subsidio para este tema, además de que se legisle el descuento a universitarios y niños.


Miembros del Consejo Ciudadano del Transporte encabezados por Ángel Manuel López Rafael informaron que presentarán al mandatario una serie de propuestas para que el incremento al costo del transporte no afecte la economía de las familias poblanas.


Estas se refieren a que el aumento sea de manera gradual, es decir, de 50 centavos paulatinamente durante cinco años y no de 2.50 pesos directos, y a que se derive un subsidio como lo hace el gobierno para el sistema RUTA y se retire presupuesto de obras como el Museo Internacional del Barroco (MIB) y se dé al transporte público.


Finalmente, propuestas para reformar la ley y se legisle el descuento a estudiantes y niños, pues consideraron que este gasto representa una pérdida fuerte para los padres de familia, por ello señalaron no otorgar, pues esto violaría la Ley de Movilidad y Transporte.


 

archivo historico