El Gobierno del Estado construirá cinco centros penitenciarios, los cuales contarán con recursos federales y privados, al usarse el mecanismo de Asociación Público-Privado (APP), informó Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado.
Después de asistir al informe de Carlos Peredo Grau, alcalde de Teziutlán, el titular del Ejecutivo estatal anunció que se hará una reestructuración en el sistema penitenciario a fin de mejorar las condiciones que existen en los Ceresos que actualmente están en operación.
Por ello aseguró que a lo largo de su gobierno se construirán cinco penales, de los cuales uno será edificado en el centro de la entidad, el cual tendrá capacidad para albergar a cuatro mil reos.
Asimismo se harán otros cuatro centros penitenciarios, los cuales estarán ubicados en los municipios de Tehuacán, Teziutlán, Huachinango e Izúcar de Matamoros, con una capacidad para mil reclusos cada uno.
Barbosa Huerta detalló que uno de los cuatro centros regionales será construido a través de recursos que serán enviados por la Federación, mientras que para el resto se empleará el mecanismo de APP para su edificación.
Aseguró que dicha forma de construcción de inmuebles es positiva, siempre y cuando se cometan actos de corrupción durante su desarrollo, como sucedió en el gobierno de Rafael Moreno Valle.
“El primero sería con un apoyo de Gobierno federal multianual que ya se aprobó y los otros serían APPS que estamos en proceso de consolidación con empresas”, declaró.
Añadió que se analizará el estado en el que se encuentran los actuales centros penitenciarios, por lo que no descartó la posibilidad de cerrarlos para que se conviertan en espacios o bibliotecas a fin de que su población sea enviada a los nuevos Ceresos.
Durante el sexenio de Rafael Moreno Valle se realizó la construcción a través de APP y PPS del Museo Internacional Barroco, el Centro Integral de Servicios (CIS) y de las plataformas de Audi, las cuales generaron al estado una deuda de 32 mil millones de pesos.
Ciudad Serdán tendrá planta tratadora de agua
Durante su visita a Chalchicomula de Sesma, en donde Carlos Augusto Tentle Vázquez presentó su primer informe de labores como edil, Miguel Barbosa se comprometió a la construcción de una planta tratadora de agua.
Dicho proyecto tiene como objetivo poder disminuir los niveles de pobreza que se registran en el municipio, además de que con ello se podrán mejorar otros servicios como lo es el tema del alcantarillado.
“Cuando hablo de Ciudad Serdán, me dice Carlos (Augusto Tentle Vázquez), una planta tratadora de agua, eso se llama combate a la pobreza porque cuando hablas de agua, de drenaje, de alcantarillado, de vivienda es combate a la pobreza y claro que le vamos entrar a eso. No es posible que Ciudad Serdán no tenga una planta tratadora de agua”, manifestó.
David Meléndez
@dav_ms6