Posted inPuebla

Sergio Salomón hace el Chile en Nogada Patrimonio Cultural Intangible

Por decreto del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina este platillo emblemático recibió dicho distintivo
Sergio Salomón hace el Chile en Nogada Patrimonio Cultural Intangible
Sergio Salomón hace el Chile en Nogada Patrimonio Cultural Intangible

La Elaboración del Chile en Nogada Poblano’ fue designada oficialmente Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, luego de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina emitiera un decreto para dejarlo establecido de esa forma.

Desde el pasado 9 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado dicho decreto mediante el cual, el titular del Ejecutivo poblano otorgó está nominación a uno de los platillos emblemáticos de Puebla.

Este reconocimiento fue otorgado al Chile en Nogada debido a los valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales que representa.

Desde agosto del 2023,  la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas adelantó que la actual administración estatal estaba buscando este nombramiento de Patrimonio Cultural Intangible del Estado para los Chiles en Nogada.

De acuerdo con los datos históricos, la primera vez que se elaboró el Chile en Nogada fue en el año de 1821, cuando acudió a la entidad poblana Agustín Iturbide.

Fueron las monjas del Convento de Santa Mónica quienes realizaron este platillo emblemático que al principio se denominó ‘los chiles bañados en salsa de nuez’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.