Posted inReporte 2024

Coparmex cancela el segundo debate: Furlong dice que no hubo consenso para tener a los tres candidatos

Rubén Furlong, líder del organismo empresarial, dijo que en el segundo debate tenían que estar todos los abanderados, pues no se iba a usar para denostar
Coparmex cancela el segundo debate: Furlong dice que no hubo consenso para tener a los tres candidatos
Coparmex cancela el segundo debate: Furlong dice que no hubo consenso para tener a los tres candidatos

Luego de un nuevo desaire del candidato de Morena a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta Mier, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se vio obligada a suspender la organización de un segundo debate 24 horas después de haberse ofrecido para realizar este ejercicio.

Así lo dio a conocer el presidente de este organismo empresarial, Rubén Furlong Martínez en entrevista para Juego de Troles de DIARIO CAMBIO, donde explicó que la propuesta surgió como una alternativa a las dificultades legales y económicas que el Instituto Electoral del Estado (IEE) tuvo para organizar un segundo debate.

Señaló que ellos junto a universidades y otras organizaciones de la sociedad civil estaban dispuestos a organizar este debate, con la única condición de que los tres candidatos a la gubernatura del estado aceptaran formalmente participar en este ejercicio.

“El compromiso era con los tres, creo que era además lo que verdaderamente le interesaba a la ciudadanía, ver a los tres debatiendo otra vez como se hizo en el primero y ese fue el compromiso que hicimos nosotros y lo que le pedíamos a los candidatos que se comprometieran los tres y que cumplieran”.

Recordó que pidió a los tres candidatos fijar una postura antes de las 14:00 horas del miércoles 22 de mayo para comenzar a organizar el segundo debate con la supervisión del Instituto Electoral del Estado para generar mayor equidad en este ejercicio.

Sin embargo, únicamente se pronunciaron a favor de este segundo debate Fernando Morales Martínez de Movimiento Ciudadano (MC) y Eduardo Rivera Pérez del PRIANRDSI, siendo Alejandro Armenta Mier el único candidato en rechazar la invitación.

En ese sentido, Rubén Furlong explicó que aunque dos de los tres candidatos aceptaron participar en este debate, la Coparmex decidió suspender este ejercicio para evitar que se perdiera la esencia y se convirtiera en un “tema de morbo” ante la ausencia del abanderado de Morena.

Asimismo, recordó que no es la primera vez que el candidato de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ se ha negado a participar en eventos organizados por la Coparmex, lo que dificulta la construcción de una sociedad más democrática de cara a los comicios del próximo 2 de junio.

Señaló que en el caso del debate, Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena argumentó que no podría asistir a este debate organizado por la Coparmex al tener una agenda “apretada” para su última semana de campaña.

Finalmente Furlong Martínez pidió a los tres candidatos mantener canales de comunicación abiertos con todos los sectores de la sociedad, escuchando a todos los ciudadanos y en caso de ser electos el próximo 2 de junio, construir acuerdos con aquellos grupos que no piensan igual que ellos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
jesus arronis

Jesus Arróniz

Estudió Filosofía en la BUAP. Antes de unirse a los medios digitales trabajó en el IMAC del Ayuntamiento de Puebla. En 2021, empezó como reportero en MTP Noticias, posteriormente en Ciudadano. También...