Martes, 16 de Septiembre del 2025

Didi sólo cobrará 10 por ciento de comisión a sus conductores por viaje

Martes, 30 Octubre 2018 01:30
Didi sólo cobrará 10 por ciento de comisión a sus conductores por viaje

A diferencia de Uber, que cobra 30 %, y Cabify, con 25 %. Pablo Mondragón, líder de operaciones de la empresa china en Puebla, CDMX y Toluca, indicó que la app iniciará actividades en los próximos meses en la capital poblana

David Meléndez

@dav_ms6



Pablo Mondragón, director de operaciones de DiDi, empresa de movilidad de origen chino, confirmó que en las próximas semanas iniciarán sus actividades en la ciudad de Puebla, ofreciendo mejores condiciones laborales para sus socios pues su comisión por viaje será del 10 por ciento, cifra inferior a la que cobra Uber, y otorgará bonos de hasta ocho mil 500 pesos por el cumplimento de objetivos.


En entrevista con CAMBIO, Pablo Mondragón, líder de Operaciones de DiDi en Puebla, CDMX y Toluca, informó que la aplicación iniciará actividades en los próximos meses en la capital del estado a fin de ofrecer una nueva opción de movilidad para los poblanos.


La empresa de origen chino inició su proceso de contratación, en el cual los conductores que deseen formar parte de la aplicación deberán contar con una carta de no antecedentes penales, además la empresa indagará si no tienen ningún antecedente delictivo en todo el país.


Asimismo, deberán aprobar los exámenes toxicológicos y psicométricos a fin de garantizar que son aptos para ofrecer el servicio, además deberán contar con un certificado de igualdad de género.


Pablo Mondragón afirmó que en comparación con otras aplicaciones de transporte ejecutivo, la comisión por el uso de la plataforma será sólo del 10 por ciento, siendo inferior al 30 por ciento que cobra Uber y el 25 por ciento de Cabify.


Afirmó que otra de las ventajas que tendrá serán las promociones tanto para los socios como para los usuarios, pues en el caso de los conductores de nuevo ingreso tendrán la oportunidad de acceder a un bono de hasta ocho mil 500 pesos por la realización de una cantidad determinada de viajes.


Fueron aprobados por las autoridades


En un principio, la plataforma contará sólo con el método de pago a través de medios electrónicos, puesto que en el estado no está permitido que las Empresas de Redes de Transporte cobren el servicio en efectivo.


En este sentido, Pablo Mondragón afirmó que se han sostenido reuniones con las autoridades estatales para que DiDi opere dentro de las leyes poblanas que regulan el funcionamiento de las plataformas de transporte.


Garantizan seguridad para sus usuarios


Respecto a la seguridad que se ofrecerá para los pasajeros durante su traslado, Pablo Mondragón afirmó que dentro de la aplicación se contará con un botón de pánico para solicitar el apoyo de las autoridades en caso de necesitarlo, además se podrá compartir el trayecto del viaje con un contacto de confianza.


Del mismo modo, se dará un mapeo de zonas de riesgo para que el conductor evite tomar rutas que involucren dichas zonas, también contará con los datos del chofer como en otras plataformas.