Martes, 16 de Septiembre del 2025

En Protaxi podrás pagar en efectivo y su comisión será menor a la de Uber

Miércoles, 05 Septiembre 2018 02:49
En Protaxi podrás pagar en efectivo y su comisión será menor a la de Uber

Otro plus para los usuarios es que las unidades podrán ser identificadas debido a su apariencia. En comparación con el 30 % de descuento en ganancias que aplican las ERT a los conductores, a los que estén con la app sólo se les descontará el 7 %.

David Meléndez

@dav_ms6



La app de Protaxi financiada por el Gobierno del Estado será mucho más accesible para los conductores y usuarios al permitir el cobro en efectivo y tener una comisión menor que empresas como Uber o Cabify, pues sólo se descontará el siete por ciento de sus ganancias, en comparación con el 30 por ciento que aplican las ERT.


A mediados de este mes entrará en funcionamiento Protaxi, la cual promete convertirse en una alternativa para que los poblanos puedan trasladarse a sus destinos de manera segura, pues tendrá características similares a la Empresas de Redes de Transporte (ERT).


La app de los taxistas tradicionales permitirá el cobro en efectivo, lo que le dará un plus sobre Uber, que se vio obligado a retirar el método de pago en diciembre del año pasado.


Además, otra de las diferencias es que las unidades serán identificadas por su apariencia, ya que los automóviles de Protaxi serán ‘enchulados’ para mejorar su imagen ante la ciudadanía.


Al igual que Uber, la plataforma de los taxistas convencionales estará disponible para sistemas IOS y Android, facilitando la solicitud de su servicio.


Del mismo modo el usuario tendrá a disponibilidad un botón de pánico al igual que Uber y Cabify; también se podrán conocer los datos de los taxistas al momento de solicitar el traslado.


Protaxi cobrará menos comisión


Una de las principales diferencias de Protaxi con Uber y Cabify es el porcentaje que cobrarán a los conductores, pues a los taxistas tradicionales se les descontará el siete por ciento: el seis por ciento será destinado a la empresa Inova Web para que le dé mantenimiento a la plataforma, mientras que el uno por ciento será para el Gobierno del Estado.


En el caso de los socios de Uber, la empresa estadounidense se queda el 30 por ciento de cada viaje como comisión por el uso de su aplicación, además la aportación gubernamental es del 1.5 por ciento.


Mientras que en Cabify la comisión para la firma es del 25 por ciento y también da una aportación al gobierno del 1.5 por ciento.


Requisitos de ingreso son más accesibles


En cuanto a los requisitos que se necesitan para ingresar a Protaxi, se encuentra la presentación de una identificación oficial, licencia para conducir tipo mercantil taxi, comprobante domiciliario y un correo electrónico.


Sin embargo, un taxista tradicional debe contar anualmente con sus exámenes toxicológicos y psicométricos, así como con un curso de capacitación para trabajar en el servicio mercantil.


Respecto a los requisitos para entrar a trabajar en Uber, se encuentran la aprobación de las pruebas toxicológicas y psicométricas una sola vez, tener su tarjeta de circulación y un seguro de automóvil. Además el vehículo deberá ser un modelo posterior a 2013.