El Parque Amalucan, además del lago artificial y la estatua La Victoria, también albergará un museo, una cafetería, una tienda, un mirador periférico de 360 grados, caseta de vigilancia y sanitarios, cuya inversión es de 69 millones de pesos.
En un recorrido realizado por CAMBIO en el cerro Amalucan, tanto la empresa Concreta como la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), señalaron que realizaron estudios de suelo para evitar que el monumento a 'La Victoria' sucumbiera ante sismos y fuertes vientos.
La pieza realizada desde hace siete años por el escultor Bernardo Luis Artasanchez está compuesta por mil piezas que fueron soldadas una a una en dos grandes bloques, por lo que utilizaron hasta dos grúas para colocar a 'La Victoria' en su pedestal.
'La Victoria', a prueba de sismos
La escultura, con todo y que su base alcanza una altura similar a la de un edificio de 28 pisos y teniendo en cuenta que se ubica cerca de la punta del cerro de Amalucan, es a prueba de sismos, así lo aseguró la SMIT en entrevista con CAMBIO durante un recorrido en la zona, donde se observó el 70 por ciento de avances de la obra.
La escultura no sólo son las más de 70 toneladas de bronce, acero y concreto que se observan en la superficie, pues tanto la empresa contratista como la dependencia estatal realizaron una serie de estudios especializados para lograr que la estructura que soporta el monumento resista incluso sismos y tormentas.
Debajo de la estructura metálica existen 16 pilotes enterrados a 22.5 metros de profundidad que soportan todo el peso, recubiertos con una zapata de dos metros de profundidad que cuenta con poco más de 100 toneladas de acero, donde posará la estructura metálica que sirve de pedestal a la escultura de 'La Victoria'.
Para llegar al mirador de este lugar se tendrá que subir 168 escalones o acceder por el elevador, el cual se instalará para que el lugar pueda ser visitado por personas con discapacidad y de la tercera edad.
Además del mirador de 360 grados, la monumental escultura contará con el museo donde serán exhibidas las piezas prehispánicas localizadas en el cerro, una cafetería, terraza, caseta de vigilancia y sanitarios, teniendo un costo total de 69 millones de pesos para la elaboración de este complejo.
Amalucan, el mejor lugar para 'La Victoria'
De acuerdo con Bernardo Luis Artasanchez, autor de esta escultura, no existe mejor lugar para que su obra sea expuesta que el Parque de Amalucan, quien además no cobró un solo peso para realizar la escultura, ya que al menos la mitad de ella se hizo con recursos propios, y la otra mitad a través de donaciones de un grupo de empresarios poblanos.
Así lo aseguró en entrevista con CAMBIO el artista, quien señaló que Amalucan y las colonias vecinas concentran una población de 300 mil personas, por lo que La Victoria' será vista diariamente por un gran número de poblanos.
“¿Contento?, estoy feliz y agradecido, es la zona de mayor densidad de población en el estado; según estadísticas del parque, tienen diariamente dos mil 500 visitantes diarios, es un honor porque tengo garantizado que la escultura cumpla un fin y es que la gente se identifique con ella”, dijo, asegurando que al menos 100 personas cada día visitarán su obra. El escultor poblano, también ha realizado varias obras en la capital, como el Ángel del distribuidor vial 845 durante la administración de Enrique Doger Guerrero.
Además, comentó que su escultura está compuesta por mil piezas que fueron forjadas y soldadas una a una hasta formar los dos grandes bloques que fueron transportados desde el Estado de México a Puebla para ser colocados sobre la estructura del Cerro de Amalucan con el apoyo de dos grúas y soldados por un equipo de trabajadores de confianza del escultor.
Carlos Cózatl
@cr_cozatl